Andrés Malamud

Andrés Malamud, Universidad de Lisboa
Investigador en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y vicepresidente de la Asociación Portuguesa de Ciencia Política (APCP).
Ha sido investigador visitante en el Instituto Max Planck (Heidelberg) y en la Universidad de Maryland (College Park). Sus intereses de investigación abarcan las instituciones democráticas, la política exterior y los procesos de integración regional. Sus áreas geográficas de especialización son Europa y América Latina. Autor del libro El oficio más antiguo del mundo. Secretos, mentiras y belleza de la política, sus trabajos académicos han sido publicados en más de 20 países.
Ha realizado tareas de consultoría para El Diálogo Interamericano, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Parlamento Europeo. Ha integrado el comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP). Sus columnas de opinión pueden leerse habitualmente en La Nación y Clarín (Argentina).
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires, obtuvo su doctorado en el Instituto Universitario Europeo (Florencia).
(Fuente: https://www.realinstitutoelcano.org/consejo-cientifico/andres-malamud/)
Mostrando el único resultado
-
The world before and after Covid-19
Leer másAutores: Adriano Spedaletti, Alejandro Garofali Acosta, Andreas Falke, Andrés Malamud, Antonio Nuñez García Sauco, Carolina Chica Builes, Cátia Miriam Costa, Cindy Cheng, Davide Bertorelli, Diego Bernardini, Gaston Fornes, Gian Luca Gardini, Helena Carreiras, Jae Sung Kwak, Javier Rovira, Jesús Rafael Argumosa Pila, Joan Álvarez Valencia, Jorge Heine, José Antonio Calvo Gómez, Juan A. Mañez, Juan A. Sanchis Llopis, Lourdes Gabriela Daza Aramayo, Luca Messerschmidt, Marek Vokoun, María E. Rochina Barrachina, Maria Herminia Tavares de Almeida, Mark Bowmaker, Paul Jackson, Raúl Eduardo Giunta, Scott M. Thomas, Sergio Noto, Shaun Riordan, Tim Büthe, Walther L. BerneckerEditorial: EEC