Sabas Martín

Sabas Martín (Santa Cruz de Tenerife, 1954)
Escritor y periodista. Académico honorario de la Academia Canaria de la Lengua.
Premios de Literatura:
Diego Crosa y Costa de Poesía y Narración (1971); Caja de Ahorros de Tenerife de Cuentos (1974); Julio Tovar de Poesía (1977); Premio de Relatos Eróticos LUI (Finalista) (1979); Tomás Morales de Poesía (1989); Alfonso García-Ramos de Novela (1989); Ángel Guimerá de Teatro (1989); Atlántico de Literatura Infantil (1992); Premio de Crítica Acacia Uceta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (2004); Domingo Pérez Minik a la Crítica Cultural (2007); Almendro de las Artes y las Letras por el conjunto de su obra (2010)
Premios Radiofónicos:
Justicia y Paz (1983); Amigos de la Tierra (1984)
También fue finalista del Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2001 por su trabajo crítico en Radio 5 Todo Noticias.
PUBLICACIONES
Poesía:
Títere sin cabeza (Premio Julio Tovar) (1978); Pa(i)saje (1983 y 1986); Indiana Sones (1987); Peligro intacto (Premio de Poesía Tomás Morales 1989) (1991 y ed. francesa 2001); Navegaciones al margen (1994); Mar de fondo (1996); Cuánto necesaria (2000); La luz del silencio (2002 y 2003); Música en las sombras (2003 y 2007); La Espiral (2006); Prueba concreta. Antología 1978-2006 (2006); Sendas del mirador (2009); Ojos de calendario (2011); Fe debida. Antología 1978-2011 (2015)
Novela:
Nacaria (Premio Alfonso García-Ramos) (1990, 2003, 2008, ed. alemana 2009 y ed. italiana 2010); Los trabajos de Esther (1999 y 2006, ed. italiana 2012); La heredad (2001, 2006, ed. italiana 2009, ed. alemana 2010 y ed. francesa 2010); La noche enterrada (2002 y 2006); Pleamar (2012, ed. italiana 2011, ed. alemana 2014); El farallón (2013, ed. alemana 2016); La isla anterior (2015); Absurdos mueren los ángeles (2015); Un rumor de siglos (2018)
Relatos:
Ritos y leyendas guanches (1985, 1988, 1993, 1998, 2001 y 2007); Rastros sobre las olas (1991 y 2008); Las manos entre las líneas (1995 y 2008); Caja de ecos. Antología (2000); La edad de fuego (2007)
Narrativa infantil y juvenil:
Garajonay y Benchijigua (Premio de Cuentos Caja Ahorros Tenerife) (1975); La Fuenteviva (Premio Atlántico) (1993 y 2005); Los mapas de cristal (2008)
Teatro:
Las cartas de los náufragos/ Así que pasen cincuenta años (1987 y 2010); Los ciegos/ La barraca de las maravillas maravillosas/ Teatro de maniobras (Premio Ángel Guimerá) (1990 y 2010); La extrañeza/ El crucero (2014)
Crítica y ensayo:
Territorios del verbo (1992 y 2007); José Mª de la Rosa, como un rayo de sombra (1993); La Danza de la Muerte (2001); Ínsula de Babel (2007); Signos de la tribu (2007); Discurso de un hombre perplejo (2007)
Artículos periodísticos:
A propósito (2007); Sobre el volcán (2007)
Ediciones:
Noticias del cielo, de José de Viera y Clavijo (1993, 2004 y 2006); Páginas amarillas (1997 y 1998); Radio3. 20 años. Una crónica de la cultura pop en España (1998)
Con otros autores:
«Guacimara Semidán» en Solos los tres (1979); El periodismo literario (2003); Poesía canaria 1980-2002. Cuatro propuestas críticas (2003); Doce novelas que se pueden leer (2006); Constelación Canaria del Siglo XX (2009)
Mostrando el único resultado
-
Solos los tres
PREMIO DE RELATOS ERÓTICOS "LUI"Leer másAutores: Alberto Díaz Rueda, Antonio Velasco, Celedonio Perellón Cardona, Dolores Vega, Fernando Quiñones Chozas, Fernando Sánchez Dragó, Francisco Javier Aguirre, Hortensia Valdés, Manuel García Viñó, Néstor Ramírez Gómez, PGarcía (José García Martínez-Calín), Raúl Chávarri Porpeta, Sabas MartínEditorial: ACUARIO