Anuario de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares 2022-2023

7,69 19,23 

Descripción

INTRODUCCIÓN, por Manfredo Monforte Moreno, Secretario general de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares

Este cuarto Anuario de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI) abarca el ciclo académico comprendido entre el uno de septiembre de 2022 y el treinta y uno de julio de 2023. Con su publicación se pretende reflejar la ilusionante actividad de la corporación fruto del esfuerzo de los 41 académicos de número y 72 académicos correspondientes que han formado la academia durante el curso.

Junto con este Anuario se ha editado “Anales de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (2022-2023)”, donde se pueden consultar las 58 comunicaciones, los 10 trabajos sobre la guerra de Ucrania y los 4 textos monográficos realizados por los académicos adscritos a cada una de las seis secciones de la Academia. Asimismo, se publicará “Efemérides (2021-2023)”, un libro que se pretende editar cada dos cursos académicos y que recoge las 147 reseñas de hechos acaecidos en fechas concretas de la historia aportadas durante los dos últimos cursos. Con carácter extraordinario, este curso verá la edición del libro “Aportaciones militares a la sociedad civil 2019-2023” que se edita por primera vez y que enumera algunas de las contribuciones de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil al progreso y bienestar de la sociedad.

La Junta Directiva está constituida por los académicos de número elegidos en la Asamblea General de marzo de 2022, debiendo renovarse en 2026:

Excmo. Sr. D. Jaime Domínguez Buj, presidente y académico constituyente.

Excmo. Sr. D. Juan A. Moliner González, vicepresidente primero.

Excmo. Sr. D. Luis Feliú Bernárdez, vicepresidente segundo y presidente de la Sección de Pensamiento y Moral Militar (PMM).

Excmo. Sr. D. Manfredo Monforte Moreno, secretario general.

Excmo. Sr. D. Leandro Martínez-Cardós Ruiz, vicesecretario y académico constituyente.

Excmo. Sr. D. Juan Bosco Valentín-Gamazo de Cárdenas, tesorero.

Excmo. Sr. D. Rubén García Servet, presidente de la Sección de Futuro de las Operaciones Militares (FOM).

Excmo. Sr. D. José Carlos de la Fuente Chacón, presidente de la Sección de Prospectiva de la Tecnología Militar (PTM).

Sra. Dña. Mónica Ruiz Bremón, presidenta de la Sección de Patrimonio Cultural Militar (PCM, antigua Sección de Arte Militar).

Ilmo. Sr. D. José María Blanco Núñez, presidente de la Sección de Historia Militar (HM).

Excmo. Sr. D. Eduardo García-Menacho Osset, presidente de la Sección de Diccionario Biográfico Militar (DBM).

Excmo. Sr. D. José Manuel Roldán Tudela, vocal.

Las secciones que constituyen la Academia son:

Pensamiento y Moral Militar, que incluye, entre sus contenidos:

  • Las Reales Ordenanzas, código de conducta del militar
  • Los valores militares
  • El pensamiento militar a lo largo de la historia
  • Legislación

Futuro de las operaciones militares, que incluye, entre sus contenidos:

  • Geoestrategia, Estrategia y Táctica
  • Inteligencia
  • Logística
  • Asistencia Sanitaria en operaciones
  • Organización
  • Economía de Guerra
  • Organizaciones internacionales de seguridad y defensa

Prospectiva de la tecnología militar, que incluye, entre sus contenidos:

  • Vehículos y plataformas terrestres, navales y aeroespaciales
  • Armamento y municiones
  • Sistemas de Mando y Control, Inteligencia, Comunicaciones y Guerra Electrónica
  • Vestuario y sistemas de protección
  • Otros materiales y equipos

Historia militar, que incluye, entre sus contenidos:

  • Antigua
  • Medieval
  • Moderna
  • Contemporánea
  • Heráldica
  • Vexilología
  • Uniformología

Patrimonio Cultural Militar, que incluye, entre sus contenidos:

  • Fortalezas y poliorcética. Obras civiles ejecutadas por los ingenieros militares
  • Escultura
  • Pintura
  • Música
  • Literatura
  • Cine
  • Diccionario Militar (léxico, proverbios, dichos…)
  • Miniaturismo

Diccionario biográfico militar, que incluye, entre sus contenidos:

  • Diccionario histórico de altos cargos militares
  • Diccionario biográfico militar

La actividad de los académicos se divide fundamentalmente en actividades públicas y privadas. Las privadas, que no van a ser desarrolladas en este Anuario, incluyen las reuniones de la Junta Directiva, la Asamblea General Ordinaria y el Pleno para la votación del ingreso de nuevos académicos de número. También reuniones de coordinación de las secciones y para la preparación de las actividades públicas. Actividades necesarias, pero de escasa visibilidad hacia el exterior.

Además de las actividades públicas recogidas en este anuario, la Academia ha celebrado tres “cafés de la Acami”, sesiones que no se transmiten ni difunden, dado que los ponentes exponen bajo la regla Chatham House, y que tratan de temas de actualidad como “drones comerciales letalizados” o “transformación digital”.

Durante el curso 2022-2023, la Junta Directiva se ha reunido en 8 ocasiones, se han celebrado dos asambleas generales, mientras que en la Fundación se han producido dos Consejos del Patronato apoyados en cinco reuniones de la Comisión delegada.

Solo me resta dar las gracias a cuantos han hecho prolífico el curso 2022 – 2023. Ello ha sido posible gracias a la ilusión, el impulso y los conocimientos de cuantos componen esta Academia de las Ciencias y las Artes Militares.

 

Anuario de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares 2022-2023

Autor Manfredo Monforte Moreno
Portada Ver portada
Editorial ELC
Año 2023
Idioma Español
Encuadernación Rústica con solapas; 17 x 24,5 cm.
Nº de páginas 146
ISBN 9788412737974

Manfredo Monforte Moreno

Manfredo Monforte Moreno

Manfredo Monforte Moreno

Es general de división (R). Dr. Ingeniero de Armamento y artillero. Ha sido subdirector general de Sistemas Terrestres en el INTA y jefe de Ingeniería en el Ejército de Tierra.

Es MBA por la Universidad de Houston y Máster en Tecnologías de la Información por la Politécnica de Madrid.

Ha realizado el Curso de Defensa Nacional y el de Dirección de Programas de Adquisición de la OTAN.

Desde 2019, es académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares y vicedecano del Colegio Oficial de Ingenieros de Armamento.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.