Joaquín Serrano Serrano

Joaquín Serrano Serrano. (Vega de Antoñán, León, 1948)
Fue durante cuatro decenios profesor de Lengua y Literatura en Enseñanzas Medias y, entre 2004 y 2013, dio también clases en la Universidad de León.
En el verano de 1985 realizó con Simona Fernández una encuesta en Tejerina (León) sobre tradición oral, de la que surgió el libro Romances vivos en la montaña leonesa (Celarayn, 1986). En dicho trabajo de campo, la familia de Fausto Rodríguez les presentó un largo poema inédito de 1304 versos, escrito en 1948 por cuatro pastores trashumantes, cantar que ahora se reedita, anota y analiza.
La Universidad de León le publica: en 2006, El manuscrito de Antonino García Álvarez (1783-1858), poeta de la Ribera del Órbigo; en 2007, Antonio de Valbuena (1844-1929), poeta, narrador y crítico polémico; en 2008 le premió y publicó el libro de narraciones Blog de nómada; y en 2012, el estudio Obra poética de Antonio de Valbuena.
Para Edilesa-Diario de León realizó en 2007 la Presentación de Parábolas, libro de A. de Valbuena; para la editorial SM hizo en 1997 las Notas y Apéndice de la novela Doña Inés de Azorín. En 1997 coordina (con J. E. Martínez) Didáctica de la lengua y literatura, para la editorial Oikos Tau de Barcelona, libro del que también es coautor.
Ha participado con el académico Salvador Gutiérrez en la elaboración de libros de texto de lengua y de literatura de Bachillerato y ESO en Anaya, editorial que también le publicó Cómo redactar tus exámenes y otros escritos de clase y Guía práctica de redacción, ambos de 2002.
Tiene varios artículos especializados en las revistas Tierras de León, Studium Legionense, y Estudios Humanísticos de la Universidad de León.
Ver todos los libros del autor
Valoraciones
No hay valoraciones aún.