ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Contra la oligarquía y el caciquismo del Siglo XXI

Descripción

Los mismos motivos que pueden llevar a la fama a un teórico de la política pueden conducir también a su total eclipse. Y en ambos casos esto puede ser injusto. Es lo que ocurre con los pensadores políticos que legitimaron el régimen franquista. Había entre ellos tantos oportunistas, injustamente elevados durante un tiempo a honores y prebendas académicas, como teóricos de altura, que brillaron al mismo nivel de los mejores teóricos europeos de su época, se esté o no de acuerdo con ellos.

¿Quién recuerda hoy en día que la obra de Locke o Hobbes, por poner dos ejemplos célebres, fue en buena medida dictada por la necesidad de justificar banderías en las cruentas guerras civiles de su tiempo? ¿Quién recuerda las motivaciones de servilismo con el poder de un Hegel, por poner otro ejemplo? Hoy día se estudia y analizan como obras maestras del pensamiento político con independencia de las razones por las que fueron escritas. Cobran vida propia por sus propios méritos.

Algo de esto acontece con el pensamiento de Gonzalo Fernández de la Mora. Durante los años del desarrollismo franquista disfrutó de fama y honores, llegando incluso a detentar puestos políticos de relevancia en el régimen. Con la llegada de la democracia en cambio su estrella fue poco a poco desvaneciéndose hasta el punto de que su obra fue poco a poco olvidada e incluso llegó a ser usada como baldón con el que atacar a quienes en ella se inspiraron alguna vez, como el actual presidente del gobierno, Mariano Rajoy, quien fue muchas veces atacado por escribir, años atrás, un artículo inspirado en su Envidia Igualitaria.

Miguel Anxo Bastos Boubeta
Universidad de Santiago de Compostela

Contra la oligarquía y el caciquismo del Siglo XXI El pensamiento político de Gonzalo Fernández de la Mora

Autor Álvaro Rodríguez Núñez
Portada Ver portada
Editorial CSED

Álvaro Rodríguez Núñez

Álvaro Rodríguez Núñez

Álvaro Rodríguez Núñez (Cambados, 1972)

Abogado y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Santiago de Compostela.

Publicaciones:

En la revista Razón Española (Revista bimensual de pensamiento): "Envidia igualitaria y acción política"; "Tradicionalismo, Carlismo y Catolicismo"; "López-Amo. El tradicionalismo liberal-organicista”; "Vicente Risco, el pensador del galleguismo"; "El error del Estado de las autonomías"; "Crisis de la partitocracia y actualidad del corporativismo" ; "Envidia e Igualdad en el pensamiento de Gonzalo Fernández de la Mora".

La legitimación política del franquismo. De la II República a la instauración de la democracia en España, CSED, 2014.

Recensiones:

“Las tinieblas de Occidente”. (Santiago de Compostela. Sotelo Blanco. 1990.) de Vicente Risco. En Revista Empresas Políticas, nº 12, 1º semestre 2009; “La envidia igualitaria” (Madrid, Áltera, 2011) de Gonzalo Fernández de la Mora. (Prólogo de P.C. González Cuevas. En RIPS, Revista de Investigación Política y Sociológica, de la Universidad de Santiago de Compostela.

Publicaciones digitales:

Franquismo y tradicionalismo. La legitimación teórica del franquismo en la teoría política tradicionalista. Tesis doctoral. Repositorio Institucional MINERVA, de la Universidad de Santiago de Compostela, 2014.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.