ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Defensa: Estado y sociedad. El caso de España

Descripción

Defensa: Estado y sociedad. El caso de España es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado en el marco de la Cátedra de Estudios Estratégicos del Instituto Europeo de Estudios Internacionales.

Es el primero que se publica en España sobre Defensa con un enfoque prácticamente global y desde una óptica, más que interdisciplinar, poliédrica, donde se muestra no solo la dimensión militar de la Defensa, sino también sus variadas implicaciones y relaciones respecto a múltiples ámbitos de la sociedad.

Es obvio que la Defensa de España es un asunto de Estado que tiene como marco de referencia los intereses nacionales de seguridad, se fundamenta en los objetivos políticos, se estructura en torno a una estrategia y se integra en la unidad de acción exterior del propio Estado.

Esta obra pretende también evidenciar que la Defensa, además de un claro asunto de Estado, es, en la misma medida, asunto de la sociedad, no solo como bien público que protege intereses nacionales o proporciona seguridad a los ciudadanos ni siquiera como referencia a la necesidad de que la sociedad tome conciencia de su importancia -lo que también- sino ofrecer un caleidoscopio donde se desgranan las múltiples implicaciones de la Defensa con ámbitos y sectores claves de la sociedad.

De esta forma, en un trabajo sobre la Defensa, se intenta abarcar, por primera vez, todos los aspectos de las tres dimensiones fundamentales con las que aquella está indisolublemente imbricada: estatal (política, estrategia, diplomacia), social (cultura, educación, sociología, ética) y económica (economía, industria, tecnología) así como su valor como vector de integración europea.

En suma, estamos ante un libro que presenta la rica transversalidad de la Defensa que penetra el núcleo central del Estado para integrarse y esparcirse como componente natural de todo el entramado social.

Defensa: Estado y sociedad. El caso de España

Autores Alfonso Candón Adán, Antonio Fonfría Mesa, Antonio Martínez González, Antonio Núñez García-Sauco, Eduardo Serra Rexach, Francisco Javier Casas Álvarez, Jesús Rafael Argumosa Pila, José Lorenzo Jiménez Bastida, Juan Antonio Moliner González, Juan Díez Nicolás, Mario Torres Jarrín y Rafael Calduch Cervera
Portada Ver portada
Editorial CSED

Alfonso Candón Adán

Alfonso Candón Adán

Es diplomado de Graduado Social por la Universidad de Cádiz, postgrado en Experto en Inteligencia Económica y Seguridad por la Universidad Pontificia Comillas ICADE, postgrado en Experto en Defensa Nacional por la Universidad Juan Carlos, así como diplomado en Defensa Nacional por la Escuela de Altos Estudios de la Defensa del CESEDEN.

Ha sido alcalde-presidente del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, presidente de diferentes Consejos de Participación Ciudadana: Distrito, Medio Ambiente, Turismo. Juventud, Seguridad, Salud, Consumo, Mujer, Económico y Social, Servicios Sociales, entre otros.

Asimismo, ha sido diputado nacional por Cádiz en las Legislaturas X, XI y XII, vocal adjunto de la Comisión de Defensa en la X Legislatura, vocal de la Comisión de Defensa en la XI Legislatura y ponente de la Ley Orgánica 14/2015 de 4 de octubre del Código Penal Militar.

Actualmente es vicepresidente 2º de la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, portavoz adjunto de la Comisión de Empleo y Seguridad Social, así como miembro de la subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas.

Ver todos los libros del autor

Antonio Fonfría Mesa

Antonio Fonfría Mesa

Profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. máster en Economía Europea (Instituto Ortega y Gasset). Diplomado en Altos Estudios de la Defensa (CESEDEN). Ha sido vicedecano y asesor del rector en la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor de Economía de la Defensa, participando como docente en numerosos postgrados.

Es o ha sido asesor y colaborador del Instituto de Estudios Fiscales, del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid, del CESEDEN, del CESIA, del Ministerio de Defensa (DGAM), del Instituto Español de Estudios Estratégicos, del Real Instituto Elcano, de la Foundation pour la Reserche Stratégique (FRS) y del Grupo ARES de Francia. Es miembro del Consejo Editorial de la Revista del IEEE. Consultor externo de diversas empresas. Miembro de diversos comités científicos relacionados con seguridad y defensa. Actualmente es director de la Cátedra UCM-ISDEFE. Participa en proyectos de investigación nacionales y europeos.

Ver todos los libros del autor

Antonio Martínez González

Antonio Martínez González

Profesor titular del Área de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos. Especialista en economía y tecnología de la Defensa, ha participado y dirigido diferentes proyectos de investigación relacionados con la materia, entre los que cabe destacar La Defensa y la Seguridad Nacional como factor de desarrollo económico-tecnológico: el caso español y la PESD concedido por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Es profesor de asignaturas específicas en másteres universitarios (El sector empresarial de Defensa y Seguridad como alternativa eficiente al Sector Público; Innovación y tecnología en los procesos de mercado; Presupuestos y gastos públicos).

En su campo de especialización, ha dirigido varias tesis doctorales dedicadas a las relaciones existentes entre economía, tecnología y defensa. Sus investigaciones han dado lugar a la realización de publicaciones nacionales e internacionales, la organización de cursos y seminarios, y la participación en congresos, ciclos de conferencias, debates y jornadas.

Ver todos los libros del autor

Antonio Núñez García-Sauco

Antonio Núñez y García-Saúco

Es doctor en Filosofía y Letras, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y Económicas. Diplomado en Altos Estudios Europeos; en OOII y en RRII (2 años).

Ha sido secretario general del Real Patronato de Educación y Atención a Deficientes, director general de Educación Especial; del Servicio Exterior; de Relaciones Culturales y Científicas y Adjunto Civil al director del CESEDEN.

Ha desempeñado las funciones de embajador en Guinea Ecuatorial, Rumanía, Australia y Nueva Zelanda, ante los OOII de la ONU en Viena y en Suecia y Embajador en Misión Especial para Asuntos de no Proliferación.

Ha sido consultor de la OCDE, experto de la UNESCO, presidente del Comité Organizador de la Conferencia Mundial de la UNESCO 1981, miembro del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, gobernador y presidente de la Junta de Gobernadores del OIEA, presidente en la Conferencia de Revisión del TNP: ONU, Nueva York 2005, negociador español de la Convención contra la Corrupción y Convención contra el Crimen Organizado, Consejero y Presidente de IDEA, asesor diplomático de la OI para el Diálogo Interreligioso e Intercultural.

Ver todos los libros del autor

Eduardo Serra Rexach

Eduardo Serra Rexach

Nació en Madrid en 1946. Estudió el bachillerato en el Instituto Ramiro de Maeztu y la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. En 1974 ingresó, con el número uno, en el Cuerpo de Abogados del Estado.

La mitad de su vida profesional la ha dedicado a la Administración Pública, siendo el único español que ha ostentado altos cargos con los tres partidos gobernantes desde la democracia: Con UCD, ejerció como jefe del Gabinete del Ministro de Industria y Energía (1977-1979), secretario general del Consejo de Administración del INI (1979-1982) y subsecretario de Defensa. Con el PSOE fue secretario de Estado de Defensa (1984-1987) y con el PP, ministro de Defensa (1996-2000).

En el sector privado ha ostentado diferentes cargos: presidente de Telettra España, presidente de Cubiertas MZOV, presidente de Peugeot-Talbot España, presidente y fundador de Airtel y presidente de UBS España.

Eduardo Serra ha dedicado parte de su vida a colaborar con organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro; ha sido director general y presidente de la Federación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) (1987-1996), presidente del Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE) (1989-1996), presidente del Real Patronato del Museo del Prado (2000-2004) y presidente Fundador del Real Instituto Elcano (2000-2004).

En la actualidad es presidente de la Consultora Eduardo Serra y Asociados, vicepresidente de Everis, presidente de la Fundación Transforma España, presidente de la Fundación España Constitucional, así como consejero y patrono de diversas entidades españolas y extranjeras.

Ver todos los libros del autor

Francisco Javier Casas Álvarez

Francisco Javier Casas Álvarez

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Derecho Europeo por la Universidad Libre de Bruselas y máster en Defensa Nacional por la Universidad Rey Juan Carlos. Responsable relaciones con la CEE en el Ministerio de Planificación al Desarrollo, subdirector general de Emigración en el Ministerio de Trabajo y Consejero Laboral, embajadas de España Londres y Dublín (1984-1989).

En 1990 ocupó el cargo de subdirector general de Cooperación con Iberoamérica. Posteriormente fue director de gabinete de la presidenta de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores. En 2001 fue nombrado director del gabinete del secretario general de Política de Defensa en el Ministerio de Defensa. Asimismo, ha sido asesor del jefe del Estado Mayor de la Defensa, destinado en el gabinete de ministro.

Desde 2008 a 2011 fue secretario general Patrimonio Nacional y seguidamente fue nombrado director de la División de Asuntos Estratégicos y Seguridad en el Ministerio de Defensa. Desde marzo de 2012 es el director de la División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa.

Cruz Oficial Orden de Isabel la Católica, Cruz Mérito Naval, Cruz Mérito Militar, Cruz de Plata Mérito Guardia Civil.

Ver todos los libros del autor

Jesús Rafael Argumosa Pila

Jesús Rafael Argumosa Pila

Jesús Rafael Argumosa Pila. Director de la Cátedra de Estudios Estratégicos del Instituto Europeo de Estudios Internacionales.

General de División del Ejército de Tierra, Diplomado de Estado Mayor, de Mando de Unidades Paracaidistas, de Educación Física, de Vías de Comunicación y del Colegio de Defensa de la OTAN (NADEFCOL). Además es Diplomado de Estudios Estratégicos por la UNED y Diplomado de Defensa Nacional por la Escuela de Altos Estudios de la Defensa (EALEDE) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Profesor de la Escuela de Estado Mayor, ha sido jefe del Batallón Mixto de Ingenieros de la Brigada Acorazada XII, jefe del Regimiento de Ingenieros nº 1 de la División Acorazada y jefe de la Sección de Estrategia del Estado Mayor Conjunto (EMACON). De General de Brigada y como jefe de la División de Estrategia y Cooperación Militar del EMACON dirigió el documento "Nuevos Retos, Nuevas Respuestas. Estrategia Militar Española".

Como General de División fue jefe de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa del CESEDEN (2005-2009).

Asimismo ha publicado cerca de tres centenares de artículos sobre Geopolítica, Estrategia, Seguridad y Defensa en diferentes revistas y periódicos civiles y militares.

En la actualidad es Presidente de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME), Director de la Cátedra de Estudios Estratégicos del Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI) y Académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares (ACAMI).

(Artículos de Jesús R. Argumosa Pila en el periódico La Crítica)

Ver todos los libros del autor

José Lorenzo Jiménez Bastida

José Lorenzo Jiménez Bastida

Es general de división del Cuerpo de Intendencia EA, en situación de reserva. Exdirector de Asuntos Económicos del EA. Se graduó en la AGA como miembro de la 29 promoción, con el número uno. Ha desempeñado responsabilidades en los ámbitos presupuestarios, contractuales y logísticos, en el Ejército del Aire, en la DIGENECO, y en la Embajada de España en Washington D.C.

Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED, y doctor cum laude en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Es grado máster en Seguridad y Defensa por la Universidad Complutense de Madrid y el CESEDEN. Tiene publicado Un análisis macroeconómico de los efectos de la inversión en Defensa Nacional sobre la base industrial y tecnológica de la Defensa, Ministerio de Defensa (2017); e Inversión pública, inversión en defensa y progreso tecnológico: un análisis en base a un modelo DSGE, en Papeles de Europa, Vol. 30, nº 1 (2017).

Ver todos los libros del autor

Juan Antonio Moliner González

Juan Antonio Moliner González

Juan Antonio Moliner González

General de División del Ejército del Aire. Paracaidista, diplomado de Estado Mayor y Defensa Nacional del CESEDEN. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Psicología) por la Universidad de Granada, es diplomado superior en Psicología Militar. máster en Paz, Seguridad y Defensa por el IUGM/UNED.

Profesor en el Centro de Selección de la Academia General del Aire y Ala 78, ha sido jefe de estudios de la Escuela de Técnicas Aeronáuticas, subdirector de enseñanza del Ejército del Aire, jefe del Órgano de Dirección de la Dirección General de Política de Defensa, director del Gabinete Técnico de la Secretaria General de Política de Defensa y secretario de la Comisión Interministerial de Defensa. Subdirector Militar Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”.

Ha estado destinado en Estado Mayor Militar Unión Europea (Bruselas) y comisionado como Observador Militar Naciones Unidas en Bosnia. Ha realizado cursos en Unión Europea, NATO School, Marshall Center, DCAF y Academia de Defensa Reino Unido.

Promotor de la doctrina sobre Liderazgo y Valores en el EA, antes de fin de año se publica su libro: La ética militar como marco de reflexión sobre la guerra y la profesión militar.

En 2019 recibió el Premio “Marqués de Santa Cruz de Marcenado” y es vicepresidente de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares de España.

Ver todos los libros del autor

Juan Díez Nicolás

Juan Diez Nicolás

Licenciado y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Sociología por la Universidad de Michigan (Ann Arbor). Catedrático emérito de la Universidad Complutense. Profesor visitante y co-director del Seminario Internacional Encuesta Mundial de Valores en la Universidad de Almería. Chair del Comité Asesor Científico del World Values Survey.

Fue director-fundador del CIS y de una decena de centros públicos y privados de investigación. Conferenciante habitual en el CESEDEN desde 1973. Premio Nacional Fin de Carrera en Ciencias Políticas y Económicas 1961, Premio Nacional de Ciencia Política y Sociología del CIS 2012. Autor de 34 libros y más de 250 capítulos de libros y artículos en revistas profesionales.

Participó activamente en la transición política a la democracia en diversos cargos en los gobiernos de Adolfo Suarez. Medalla al Mérito Constitucional, Gran Cruz del Mérito Militar, Gran Cruz de Alfonso X el Sabio.

Ver todos los libros del autor

Mario Torres Jarrín

Mario Torres Jarrín

Director del Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI) (España-Suecia). Investigador asociado en el Instituto de Estudios Latinoamericanos, Departamento de Estudios Románicos y Clásicos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Estocolmo (Suecia). Secretario ejecutivo del Consorcio de Universidades, Institutos e Instituciones IBERO-EURO-AMÉRICA. Director del Grupo de Investigación sobre Diálogo Interregional y Gobernanza Global en el IEEI. Miembro del Consejo Académico del Foro Académico Permanente de la Unión Europea-América Latina y Caribe (FAP-ALC-UE).

Graduado en Ciencias Empresariales, Facultad de Economía y Empresa, máster en Estudios de la Unión Europea, Facultad de Derecho y doctor en Historia, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca (España).

Ver todos los libros del autor

Rafael Calduch Cervera

Rafael Calduch Cervera

Nacido en Pedralba (Valencia) en 1952. Es licenciado en Ciencias Políticas (1974) y obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Es doctor en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad Complutense de Madrid (1979). Diplomado en Altos Estudios Militares por el CESEDEN (1996) y catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.

Ejerció como director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (2000-2003), mismo cargo que ocupó en el Departamento de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (2008-2012).

Diputado en el Congreso en la X Legislatura (2015), coordinador del Máster Oficial de Política de Defensa y Seguridad Internacional en colaboración con la ESFAS (2014-2016), director de 25 tesis doctorales, todas ellas con la máxima calificación, autor de cuatro libros y de más de 50 artículos científicos y comentarista de Política Internacional en distintos medios de comunicación desde 1989.

Ha recibido la Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.