Descripción
Funcionarios, académicos, políticos, canónigos, burgueses, proletarios, nobles y plebeyos… Nadie se libra de la aguda mirada de Francisco de Cadenas que, fiel a su estilo ya bien conocido por
sus lectores, nos deja de nuevo este puñado de situaciones, de desatinos, de auténticos sainetes dispuestos para su disfrute después de que él, y eso se nota, lo haya hecho ya.
Francisco de Cadenas y Allende

Francisco de Cadenas Allende nació en Madrid en 1933.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Ciencias del Grafismo. Ha sido Secretario de Redacción de la Revista Hidalguía y Profesor y Director de la Escuela de Genealogía de Madrid. Miembro de los Institutos Salazar y Castro e Internacional de Genealogía y de la Societé Europeenne de Culture. Honorario del Genealógico Brasileiro y Correspondiente del Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas de Quito y del de Estudios Genealógicos de Salta en Argentina.
Publicaciones:
Documentación nobiliaria de la Cámara de Castilla en el Archivo de Justicia; Nobiliaria extranjera; Los religiosos de Santiago en la provincia de León; La colección iconográfica de Don Natalio Rivas; Doce cuentos leoneses; Más cuentos leoneses; Lances de caza y cuentos de lobos; Cuentos del Tajo arriba; La sombra de Caín, Akrón, 2007; El número
trece y otros desatinos, Akrón, 2010.
Y en colaboración:
Archivo General Militar de Segovia (9 tomos); Apuntes de Nobiliaria; La Torre de Babel; División de opiniones, Lobo Sapiens, 2001; Con poco tiento, Huerga y Fierro, 2005; Tensando el Arco, Akrón, 2007; Todo o nada, Akrón, 2008.
Ver todos los libros del autor
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.