ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Historia y leyenda del Gran Capitán

7,69 19,23 

SKU N/A Categorías , ,

Descripción

HISTORIA Y LEYENDA DEL GRAN CAPITÁN

José Manuel Mollá Ayuso


 

INDICE

Prólogo, 11

PARTE I. El ASCENSO

CAP. 1.   Presentación del Personaje, 17

CAP. 2.   Europa en la época, 23

CAP. 3.   La formación de D. Gonzalo, 27

CAP. 4.   Cómo modifica su ejército, 37

CAP. 5.   El factor humano. Sus hombres, 47

CAP. 6.   La 1ª Campaña de Italia, 55

CAP. 7.   La 2ª Campaña de Italia, 81

PARTE II. EL DECLIVE

CAP. 8.     El Gran Capitán sigue en Nápoles, 147

CAP. 9.     Presentación del Rey Católico, 167

CAP. 10.   D. Fernando en Nápoles, 175

CAP: 11    D. Gonzalo regresa a España, 187

BIBLIOGRAFÍA, 201


 

Prólogo del autor

En Montilla, lugar de nacimiento de Gonzalo Fernández de Córdoba, existe, de forma permanente, la Cátedra “Gran Capitán” creada el 4 de agosto de 1998, por acuerdo del pleno de la ciudad. La presidencia corresponde al alcalde de la localidad. La relación de la Brigada de Cerro Muriano, con la Cátedra es desde siempre entrañable.

Los “Estatutos” constan de 17 artículos y cuentan con uno adicional que reproduzco.

ARTICULO ADICIONAL: Como uno de los objetivos importantes e inmediatos de esta Cátedra y a fin de que se promueva desde nuestra ciudad con la relevancia y proyección debida la celebración en el año 2.003 del 550 aniversario del nacimiento del Gran Capitán y V Centenario de las batallas de Ceriñola y Garellano, se propone lo siguiente:

–Nombramiento de un Comité de Honor para los actos conmemorativos, cuya presidencia se ofrecería a S. M. El Rey o al Príncipe de Asturias.

–Nombramiento de una Comisión Organizadora de los actos del Centenario.

–Celebración de un concierto de música militar.

–Celebración de una parada militar, con honores y ofrendas ante la estatua del Gran Capitán.

–Realización de las gestiones oportunas para conseguir que se celebre en Montilla la entrega en dicho año de la V Edición del Premio Gran Capitán.

Tuve la fortuna de estar al mando de la brigada cuando se gestaba todo lo anterior, como se ve con gran contenido militar, como correspondía a la figura de D. Gonzalo, y ¡claro! me apresuré a contactar con la Catedra y con el alcalde, D. Antonio Carpio Quintero con quien llegué a tener una gran amistad.

Nosotros añadimos a todo lo planeado, el que hubiera una exposición sobre nuestro héroe y, bien asesorado por mi Estado Mayor, se nombró Comisario de ella a D. Juan José Primo Jurado, entonces no muy conocido y hoy una importante personalidad de la vida cordobesa, que llevó a la exposición, que se hizo en la sala de “Exposiciones Museísticas de Caja Sur” de Córdoba del 20 de septiembre al 20 de noviembre de 2003, a un gran esplendor.

Ya anticipo que con el apoyo del Cuartel General del Ejército y con medios, fundamentalmente pero no solo, del Museo del Ejército de Toledo, se convirtió tras el enorme éxito obtenido en una exposición ambulante por varias ciudades de España.

Las autoridades de la ciudad de Córdoba, colaboraron en todo en forma excepcional.

La imagen corresponde a la presentación, el 4 de marzo de 2003, en el Alcázar de los Reyes de la ciudad de Córdoba del “Año Gran Capitán”.

De izquierda a derecha los señores Criado, Director de la Real Academia, Domínguez Vílchez, Rector de la Universidad, Pulido, Presidente de la Diputación, la señora alcaldesa, Rosa Aguilar, Carpio, alcalde de Montilla, Márquez, Delegado de la Junta, Mollá, Comandante Militar y general jefe de la BRIMZ X y Jurado, Director General de CAJASUR.

Para Córdoba se consiguió también, por primera vez fuera de la Academia de Infantería de Toledo como los cuatro anteriores, con una formación de la brigada en el centro de la ciudad, la entrega del “V Premio Gran Capitán” que correspondió al teniente general González del Yerro, en el centro de la foto flanqueado por el General Jefe de Estado Mayor del Ejército, Alejandre, y por mí mismo.

El resumen es que me empecé a interesar por la figura de D. Gonzalo y a profundizar cada vez más. Quedé enganchado de tal forma que ahora me considero un buen conocedor de todo lo a él referente. Muy especialmente me intrigó cómo había conseguido revolucionar el arte de la guerra en su época, tratando de llegar a los temas concretos que modificó.

Doy conferencias, he escrito muchos artículos y tengo la satisfacción y el orgullo de que la “Batalla de Ceriñola” del tomo V de la Historia Militar de España, del Ministerio de Defensa se me haya encomendado a mí.

Ahora me propongo poner negro sobre blanco mis conocimientos. Espero estar afortunado, desde luego pasión y ganas no me faltan, y mi admiración hacia el personaje me lleva a emplear en el título la palabra “leyenda”, no por supuesto en el sentido de falseamiento de la Historia sino de exaltación al creador de toda una epopeya.

Otra consecuencia, adicional, es mi relación con la numerosa familia Fernández de Córdoba, con la que me une un gran afecto; dos compañeros de promoción Alfonso y Alfredo, ya fallecidos, llevaban ese glorioso apellido. Hoy día incluso estoy integrado en un grupo de internet de la familia.

Historia y leyenda del Gran Capitán

Autor José Manuel Mollá Ayuso
Portada Ver portada
Editorial EEC
Año 2020
Idioma Español
Encuadernación Rústica; 15,24 x 22,86 cm.
Nº de páginas 204
ISBN 9788492814909

José Manuel Mollá Ayuso

José Manuel Mollá Ayuso

José Manuel Mollá Ayuso (Madrid, 1946)

Militar y escritor. Ingresó en las Fuerzas Armadas en 1966, donde pasó a la situación de Retirado en 2011, con el empleo de General de División DEM.

Destacan sus destinos en Unidades de Carros de Combate, Operaciones de Mantenimiento de la Paz, Casa Real de S.M. El Rey y en Fuerzas de La Legión.

En posesión de numerosas condecoraciones es, a su vez, Hijo Adoptivo de Bailén.

Publicaciones:

Los nietos del general. BUBOK, 2014.

Bailén, 19 julio 1808. La firmeza de un pueblo. Ateneo literario, artístico y científico de Bailén, 2017.

Nosotros los soldados, CSED, 2019.

Historia y leyenda del Gran Capitán, CSED, 2020.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.