Descripción
El 25 de septiembre de 2015, los 193 Estados miembros de la ONU aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:
«Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”, señalaron los Estados en la resolución».
En este volumen el autor continúa con el repaso y cuestiona-miento de la sostenibilidad de los contenidos de la Agenda, centrándose en las 169 metas propuestas en la misma.
Contenido
1.1 META 1. Pobreza extrema. 22
1.2 META 2. La pobreza relativa en todas sus dimensiones. 24
1.3 META 3. Sistemas de protección social 26
1.4 META 4. Acceso servicios básicos y recursos financieros. 28
1.5 META 5. Resiliencia a desastres económicos, sociales y ambientales 31
1.a META 6. Recursos para erradicar la pobreza. 34
1.b META 7. Marcos normativos para erradicar la pobreza. 36
2.1 META 8. Poner fin al hambre. 45
2.2 META 9. Malnutrición es un término muy resbaladizo. 46
2.3 META 10. Producción agrícola a pequeña escala. 48
2.4 META 11. Prácticas agrícolas sostenibles y resilientes. 50
2.5 META 12. Diversidad genética. 52
2.a META 13. Inversiones de agricultura. 53
2.b META 14. Estabilidad de mercados agropecuarios mundiales. 55
2.c META 15. Volatilidad del precio de los alimentos. 57
3.1 META 16. Mortalidad materna. 61
3.2 META 17. Mortalidad infantil 62
3.3 META 18. Enfermedades transmisibles. 64
3.4 META 19. Las enfermedades no transmisibles y salud mental 66
3.5 META 20. Drogas y alcohol 68
3.6 META 21. Accidentes de tráfico. 71
3.7 META 22. Salud sexual y reproductiva, planificación familiar. 72
3.8 META 24. Salud medioambiental (químicos y polución) 74
3.a META 25. Control del tabaco. 76
3.b META 26. I+D Vacunas y medicamentos esenciales. 78
3.c META 27. Financiación del sistema sanitario (personal sanitario). 80
3.d META 28. Gestión de riesgos Sanitarios. 82
4.1 META 29. Calidad de la educación primaria y secundaria. 87
4.2 META 30. Calidad de la educación preescolar 89
4.3 META 31. Acceso igualitario a la formación superior 90
4.4 META 32. Competencias para acceder al empleo. 92
4.5 META 33. Disparidad de género y colectivos vulnerables. 94
4.6 META 34. Alfabetización y conocimientos de aritmética. 96
4.7 META 35. Educación global para el desarrollo (in) sostenible. 98
4.a META 36. Instalaciones educativas inclusivas y seguras. 100
4.b META 37. Becas para la enseñanza superior 102
4.c META 38. Cualificación de docentes. 105
5.1 META 39. Poner fin a la discriminación. 111
5.2 META 40. Violencia de género. 112
5.3 META 41. Matrimonio infantil y mutilación genital femenina. 113
5.4 META 42. Trabajos de cuidados y domésticos. 114
5.5 META 43. Participación plena de la mujer e igualdad de oportunidades 116
5.6 META 44. Salud sexual y reproductiva y derechos reproductivos 117
5.b META 46. Uso de la tecnología y T1C.. 120
5.c META 47. Políticas y leyes para la igualdad y el empoderamiento 121
6.1 META 48. Acceso al agua potable. 127
6.2 META 49. Acceso a servicios de saneamiento e higiene. 128
6.3 META 50. Calidad del agua. 129
6.4 META 51. Eficiencia de recursos hídricos y extracción de agua dulce. 130
6.5 META 52. Gestión integral de recursos hídricos. 132
6.6 META 53. Ecosistemas relacionados con el agua. 133
6.a META 54. Creación de capacidad de gestión. 134
6.b META 55. Participación de las comunidades locales. 135
7.1 META 56. Acceso universal a energía. 139
7.2 META 57. Energías renovables. 140
7.3 META 58. Eficiencia energética. 141
7.a META 59. Investigación e inversión en energías limpias. 143
7.b META 60. Infraestructura y tecnología en países en desarrollo. 144
8.1 META 61. Crecimiento económico. 149
8.2 META 62. Diversificación, tecnología e innovación. 150
8.3 META 63. Fomento de pequeña y mediana empresa. 152
8.4 META 64. Producción y consumo. 152
8.5 META 65. Pleno empleo y trabajo decente. 153
8.6 META 66. Jóvenes sin trabajos ni estudios. 156
8.7 META 67. Esclavitud, trata y trabajo infantil 157
8.8 META 68. Derechos laborales y trabajo seguro. 160
8.9 META 69. Turismo sostenido. 162
8.10 META 70. Servicios bancarios. 163
8.a META 71. Ayuda para el comercio en países en desarrollo. 165
8.b META 72. Estrategia mundial para empleo juvenil 167
9.1 META 73. Infraestructura sostenible. 171
9.2 META 74. Industria inclusive y (IN) sostenible. 172
9.3 META 75. Acceso PYMES a servicios financieros y cadenas de valor 175
9.4 META 76. Modernizar infraestructuras. 176
9.5 META 77. Investigación científica. Capacidad tecnológica. 178
9.a META 78. Apoyo a infraestructuras (in) sostenibles y (no) resilientes 179
9.b META 79. Tecnología, investigación e innovación. 181
9.c META 80. Acceso a T.I.C e internet 183
10.1 META 81. Ingresos 40% población pobre. 187
10.2 META 82. Inclusión social, política y económica. 188
10.3 META 83. Igualdad de oportunidades. 190
10.4 META 84. Políticas fiscales, salariales y su protección oficial 192
10.5 META 85. Regulación de los mercados financieros mundiales. 193
10.6 META 86. Participación de países en desarrollo en I.F.I.S y O.O.I.I 195
10.7 META 87. Migración y política migratoria. 196
10.a META 88. Principio de trato oficial y diferenciado. 198
10.b META 89. Corrientes financieras para países en desarrollo. 199
10.c META 90. Costes de remesas. 201
11.1 META 91. Acceso a la vivienda. 207
11.2 META 92. Transporte público. 208
11.3 META 93. Urbanización inclusiva y sostenible. 210
11.4 META 94. Patrimonio cultural y natural 213
11.5 META 95. Desastres y reducción de vulnerabilidad. 214
11.6 META 96. Gestión de desechos y productos químicos. 217
11.7 META 97. Acceso a zonas verdes y espacios públicos seguros. 219
11.a META 98. Vínculos urbanos, periurbanos y rurales. 223
11.b META 99. Reducción de riesgos en desastres en ciudades. 226
11.c META 100. Edificios sostenibles y resilientes en Pmas. 228
12.1 META 101. Planes de consumo y producción sostenibles. 235
12.2 META 102. Uso eficiente de recursos naturales. 237
12.3 META 103. Desperdicio de alimentos. 239
12.4 META 104. Gestión de desechos y productos químicos. 242
12.5 META 105. Prevención, reducción y reutilización de desechos. 244
12.6 META 106. Empresas e informes sobre (in) sostenibilidad. 246
12.7 META 107. Adquisiciones públicas sostenibles. 248
12.8 META 108. Educación para el desarrollo (in) sostenible. 250
12.a META 109. Ciencia y tecnología para la sostenibilidad. 253
12.b META 110. Turismo sostenible. 255
12.c META 111. Regulación de subsidios a combustibles sólidos. 258
13.1 META 112. Resiliencia y adaptación. 263
13.2 META 113. Políticas, estrategias y planes nacionales. 265
13.3 META 114. Educación y Sensibilización. 268
13.a META 115. Movilización de recursos económicos. 271
13.b META 116. Gestión cambio climático en PMA.. 274
14.1 META 117. Contaminación marina. 279
14.2 META 118. Gestión ecosistemas marinos y costeros. 280
14.3 META 119. Acidificaciones de océanos. 282
14.4 META 120. Regular una explotación pesquera sostenible. 284
14.5 META 121. Conservación zonas costeras y marinas. 286
14.6 META 122. Combatir la pesca ilegal y excesiva. 288
14.7 META 123. Beneficios de la pesca sostenible. 290
14.a META 124. Investigación y tecnología marina. 292
14.b META 125. Pesca a pequeña escala y artesanal 294
14.c META 126. Aplicación convención de NNUU sobre el derecho del mar 296
15.1 META 127. Conservar y uso sostenible de ecosistemas. 301
15.2 META 128. Gestión sostenible de bosques. 303
15.3 META 129. Lucha contra la desertificación. 305
15.4 META 130. Conservación ecosistemas montañosos. 308
15.5 META 131. Degradación y pérdida de biodiversidad. 310
15.6 META 132. Recursos genéticos. 313
15.7 META 133. Caza furtiva y especies protegidas. 315
15.8 META 134. Especies invasoras. 316
15.9 META 135. Planes sensibles a medioambiente. 319
15.a META 136. Recursos financieros. 321
15.b META 137. Recursos para gestión forestal 323
15.c META 138. Apoyar la lucha contra la caza furtiva. 325
16.1 META 139. Reducir todas las formas de violencia. 331
16.2 META 140. Maltrato, trata y explotación infantil 333
16.3 META 141. Estado de derecho, acceso a justicia. 336
16.4 META 142. Corrientes financieras. 339
16.5 META 143. Corrupción y soborno. 341
16.6 META 144. Instituciones eficaces y transparentes. 344
16.7 META 145. Participación ciudadana. 346
16.8 META 146. Participación de países en desarrollo en O.U.I.I. 348
16.9 META 147. Identidad jurídica y registro de nacimientos. 351
16.10 META 148. Acceso a información y libertades fundamentales. 354
16.a META 149. Fortalecer instituciones en prevención de la violencia 356
16.b META 150. Leyes y políticas (D.D.H.H) 359
17.1 META 151. Movilización de recursos domésticos. 367
17.2 META 152. 0,7% del A.O.D. 369
17.3 META 153. Recursos financieros. 371
17.5 META 155. Inversiones privadas. 377
17.6 META 156. Traspaso de tecnología. 379
17.7 META 157. Tecnologías ecológicas. 381
17.8 META 158. Banco de tecnologías. 384
17.9 META 159. Refuerzo de capacidades. 387
17.10 META 160. Comercio multilateral universal. 389
17.11 META. 161. Exportaciones de países en desarrollo. 392
17.2 META 162. Acceso a mercado para países en desarrollo. 394
17.13 META 163. Estabilidad macroeconómica mundial 397
17.14 META 164. Conferencia de políticas. 399
17.15 META 165. Soberanía nacional 401
17.16 META 166. Alianza mundial para el desarrollo sostenible. 403
17.17 META 167. Alianzas públicas – privadas. 405
17.18 META 168. Creación de capacidad estadística. 407
17.19 META 169. Promover indicadores que vayan más allá del P.I.B 409
Valoraciones
No hay valoraciones aún.