ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Las élites militares de Alfonso XIII. Poder, técnica y valor

7,69 24,04 

SKU N/A Categorías , ,

Descripción

LAS ÉLITES MILITARES DE ALFONSO XIII. PODER, TÉCNICA Y VALOR

Pedro Luis Pérez Frías

España inició el pasado siglo bajo la impresión del desastre del 98. Este hecho que señalaba directamente al Ejército como uno de los protagonistas principales, afectó sensiblemente y marcó la vida política y social de aquellos españoles que, bajo el reinado del joven Rey Alfonso XIII, se enfrentaron a los primeros años del Siglo XX. El clima de desánimo y pesimismo de la sociedad española y la dolorosa derrota sufrida, marcaron igualmente a la institución militar que se vio abocada a un proceso de reorganización, al mismo tiempo que debía hacer frente a las críticas por su actuación en las Antillas y Filipinas.

Pedro Luis Pérez Frías

El objetivo inicial que se proponía el autor -«conocer el perfil social y profesional de los militares que integraban las élites militares, en los ámbitos de poder, simbólico y técnico, en el reinado de Alfonso XIII; y determinar las relaciones de las élites militares con otras élites existentes en España durante el período escogido»- queda plenamente logrado. El lector encontrará en este libro importantes claves para el conocimiento de un sector social cuya influencia, en un período que rebasa ampliamente el reinado de Alfonso XIII, es bien conocida, pero cu-yos entresijos no habían sido estudiados con el método, la profundidad y el rigor de esta investigación.

Cristóbal García Montoro


 

INDICE

 

Prólogo, por Cristóbal García Montoro 11
1 INTRODUCCIÓN 15
2 DEMOGRAFÍA Y ÉLITES MILITARES 25
2.1 Origen geográfico 25
2.1.1 Distribución regional 25
2.1.2 Distribución provincial 36
2.1.3 Distribución local 52
2.2 Lugar de fallecimiento 75
2.2.1 Distribución regional 75
2.2.2 Distribución provincial 77
2.2.3 Distribución local 80
2.3 Cronología de las élites: el alfa y el omega de sus componentes 84
2.3.1 Año de nacimiento 84
2.3.2 Año de fallecimiento 90
2.3.3 Edad de fallecimiento 94
2.4 Conclusiones 97
3 LA INCORPORACIÓN AL EJÉRCITO. LOS PRIMEROS PASOS 103
3.1 Aspectos cronológicos 104
3.1.1 Año de ingreso en el Ejército 104
3.1.2 Edad de ingreso en el Ejército 116
3.2 Aspectos sociales del ingreso 122
3.2.1 Empleo de ingreso en el Ejército 122
3.2.2 La adscripción profesional: el Arma de ingreso 127
3.3 Formación militar inicial 135
3.4 Conclusiones 150
4 EL ACCESO A LAS ÉLITES MILITARES 155
4.1 La integración en la élite de poder militar 156
4.1.1 Año de ascenso al generalato 156
4.1.2 Edad de ascenso al generalato 162
4.1.3 Empleo desde el que se accede al generalato 166
4.1.4 Procedencia profesional 169
4.1.5 Condiciones particulares 173
4.2 La integración en la élite técnica 183
4.2.1 Año en que se obtiene la aptitud de Estado Mayor 183
4.2.2 Edad con la que se obtiene la aptitud de Estado Mayor 191
4.2.3 Empleo con el que se obtiene la aptitud de Estado Mayor 193
4.2.4 Condiciones particulares 199
4.3 La integración en la élite simbólica 210
4.3.1 Año de ingreso en la Orden de San Fernando 212
4.3.2 Edad de ingreso en la Orden de San Fernando 218
4.3.3 Empleo con el que se ingresa en la Orden de San Fernando 221
4.3.4 Procedencia profesional al ingresar en la O. de S. Fernando 225
4.3.5 Condiciones particulares 228
4.4 Conclusiones 239
5 ÉLITES CASTRENSES Y FAMILIA 249
5.1 La herencia familiar en las élites 250
5.1.1 Profesión del padre 251
5.1.2 Fraternidad y milicia 262
5.2 Matrimonio y élites 267
5.2.1 Estado civil. Solteros, casados y otros 267
5.2.2 Aspectos sociales del matrimonio 270
5.2.3 Familia política y élites militares 275
5.3 Élites y redes familiares: los linajes y la perpetuación de la fam. 280
5.4 Conclusiones 292
6 BIBLIOGRAFÍA 297
6.1 General 297
6.1.1 Élites y metodología 297
6.1.2 Ejército 301
6.2 Específica 305
6.2.1 Élites militares 305
6.2.2 Miembros de las élites militares de Alfonso XIII 307
ANEXO. Miembros de las élites militares durante el reinado de Alfonso XIII 311
ÍNDICE DE GRÁFICOS 373
ÍNDICE DE TABLAS 377

 

 

Las élites militares de Alfonso XIII. Poder, técnica y valor

Autor Pedro Luis Pérez Frías
Portada Ver portada
Editorial CSED
Año 2014
Encuadernación Rústica con solapas; 17 x 24 cm
Nº de páginas 382
ISBN 9788494073434

Pedro Luis Pérez Frías

Pedro Luis Pérez Frías

Pedro Luis Pérez Frías (Madrid, 1953)

Teniente Coronel del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra, en Reserva, Diplomado de Estado Mayor. Doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Especializado en Historia Militar, sus investigaciones se centran en las élites militares españolas, así como en la Guerra de la Independencia, en Málaga y en Andalucía.

Ha publicado diversos trabajos en varias revistas, entre los que destacan: Presencia española en la guerra de los Boers: un canario en tierras de África del Sur (1899 - 1901) en Revista de Historia Militar nº 98 (2005); Malagueños en la élite militar de poder durante el reinado de Alfonso XIII en Ámbitos. Revista de estudios sociales y humanidades nº 15 (2006); La Gestión Económica en el ámbito municipal: el Ayuntamiento de Málaga en Revista HMIC (2008), revista electrónica; Afrancesados en Málaga. Oportunistas, patriotas, negociantes o ¿simplemente supervivientes? en ELegal History Review (2009), revista electrónica; El sitio del Castillo de San Luis de Marbella (1810). Historia de una epopeya en Cuadernos de Historia Moderna. Anejo X, (2011).

Es coautor de Isabel II y la mujer en el siglo XIX, Madrid 2011; Ejército y Derecho a principios del Siglo XX, Madrid 2012, y México y España. La mirada compartida de Antonio García Pérez, Madrid 2012.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.