ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Memorias de mi abuelo y su contexto histórico y político

Descripción

Hay una Historia, así, con mayúscula, escenario universal, la Grande e General Estoria que nos legara el Rey Sabio, y hay una pequeña historia, la Intrahistoria en el decir unamuniano, que múltiple y variopinta conforma un mosaico infinito de vivencias personales. En esta pequeña historia forjada sobre pensamientos y sentimientos, sobre hechos que fueron y sobre hechos que no llegaron a nacer, sobre palabras legadas y sobre palabras al viento, está escrita la crónica íntima, la más real de la Humanidad.

Don José Manuel Caro, digno eslabón de un ilustre linaje, fue un ejemplo de laboriosidad, espíritu empresarial, educación y cultura superiores. Pero sobre todo fue un hombre de bien, religioso y de fe inquebrantable, un hijo, padre, esposo y abuelo ejemplar. Por todas estas cualidades pienso que la labor meritísima de José María Caro de Aladrén al escribir este libro, ha tenido que ser también un gozo y una satisfacción impagables. Los de rendir a su memoria el homenaje que le era debido.

José Sáiz y Luca de Tena

Memorias de mi abuelo y su contexto histórico y político

Autor José María Caro de Aladrén
Portada Ver portada
Editorial CSED

José María Caro de Aladrén

José María Caro de Aladrén

Escritor y poeta, historiador…

José María Caro de Aladrén destaca por su amor y afición a las artes en general y más concretamente a la pintura, así como por su pasión por las antigüedades. En este contexto, por su restauración del Castillo de San Román se ha solicitado para él la Orden del Mérito Civil en su grado de Comendador.

Cofundador del Instituto de Empresa y Presidente de diferentes compañías relacionadas con las energías renovables y la construcción.

Perteneció en sus años de colegio a las congregaciones de la Virgen de la Almudena y luego, en el colegio de los Jesuitas, a Los Luises.

Pasado el tiempo, en 1970, ingresó como hermano en la Santa Pontificia y Real Hermandad del Refugio que data de 1615. Más adelante toma el hábito de Caballero Mozárabe de Toledo y, en el año 1992 y en la catedral de Barcelona toma el hábito de Caballero de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la que hoy es comendador.

 

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.