ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Siempre a tu lado

Categorías , ,

Descripción

… Entonces, si alguno de ustedes quiere saber quién es este caballero singular, habitante de castillos y de quimeras, que se llama José María Caro de Aladrén, lo invito a leer SIEMPRE A TU LADO.

Y le aplico unas palabras del viejo poeta bengalí, Rabindranath Tagore (cuya obra fue traducida por mi tía abuela Zenobia Camprubí Aymar): «Si quieres llenar tu cántaro, ven a mi lago. El agua se enredará a tus pies y te dirá mi secreto».

Gracias, amigo poeta, José María…

Fernando Jiménez Hernández-Pinzón


Ante las Falsedades que han vertido sobre el Valle de los Caídos tengo que puntualizar que, con tantas mentiras a que nos han acostumbrado y esta Oposición que calla cobardemente, ya estamos hartos de manipulaciones y deberíamos leer todos el libro que ha escrito Alberto Bárcena, historiador, que se titula Los presos del Valle de los Caídos, donde se destapan todas las Falsedades que han estado vertiendo y que son como siempre un arma del socialismo y del comunismo ante la pasividad de unos y la ignorancia de otros.

El Valle de los Caídos es el monumento más importante del Mundo de los años cuarenta y eso hay que valorarlo también si se tiene un poco de cultura. Claro que para eso no solo hay que ser patriota sino tener orgullo de ser español y tener al menos una cultura media para saberlo apreciar porque, por ser ateo, no se puede pensar el echar abajo todas las catedrales de España. Eso solo lo piensa el demonio, que no valora el arte y la historia que encierra; solo el odio que siente hacia Dios.

Y al final TODOS ESTAREMOS SOLOS ANTE LA MUERTE, ANTE DIOS Y ANTE LA HISTORIA.

José Mª Caro de Aladrén

Siempre a tu lado

Autor José María Caro de Aladrén
Portada Ver portada
Editorial CSED

José María Caro de Aladrén

José María Caro de Aladrén

Escritor y poeta, historiador…

José María Caro de Aladrén destaca por su amor y afición a las artes en general y más concretamente a la pintura, así como por su pasión por las antigüedades. En este contexto, por su restauración del Castillo de San Román se ha solicitado para él la Orden del Mérito Civil en su grado de Comendador.

Cofundador del Instituto de Empresa y Presidente de diferentes compañías relacionadas con las energías renovables y la construcción.

Perteneció en sus años de colegio a las congregaciones de la Virgen de la Almudena y luego, en el colegio de los Jesuitas, a Los Luises.

Pasado el tiempo, en 1970, ingresó como hermano en la Santa Pontificia y Real Hermandad del Refugio que data de 1615. Más adelante toma el hábito de Caballero Mozárabe de Toledo y, en el año 1992 y en la catedral de Barcelona toma el hábito de Caballero de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, de la que hoy es comendador.

 

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.