Descripción
TAMBIÉN LOS NOVELISTAS SABEN MATEMÁTICAS
Vargas Llosa, Saramago, Cortázar, César Aira, Jiménez Lozano, Camilleri, Cunqueiro, Haddon, Jorge Volpi, Almudena Grandes, Bernardo Atxaga, Javier Cercas, Luis Goytisolo, Martin Amis, Kundera, Dan Brown, Stieg Larsson, Pynchon, Landero, José Luis Sampedro, Günter Grass, Delibes, Swift, Italo Svevo, Maurois, Unamuno, Pérez-Reverte, Naipaul, Böll, Jardiel Poncela, Bolaño…, más de ciento diez novelistas han utilizado las matemáticas en sus obras de diferentes e insospechadas maneras.
Sacando a la luz estas presencias, interpretándolas y comentándolas, el autor ha escrito un libro insólito y atractivo, con cuya lectura no sólo se desvelan algunos misterios matemáticos que amplían la comprensión y el disfrute de la literatura, sino que también se descubre un mundo de inesperadas relaciones con el arte, con la historia y con la vida humana en general.
Un libro tan ameno y sorprendente que se lee como una buena novela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.