ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Tensando el arco

7,69 19,23 

SKU N/A Categorías , ,

Descripción

…Aquí se aprende el fin y los inicios / y bajan transparentes tantas auras / que sé que soy desnudo y árbol libre…

César Aller

 

… diré que me llamo Rubén Cáceres y tengo cuarenta y tres años, dos datos que, como cualquiera puede imaginar, me convierten en un hombre enteramente anónimo…

Alfredo Álvarez

 

…si yo adquiero una verdad, ella me da criterio para enjuiciar las cosas y comportarme, incluso externamente, conforme a esa verdad, a ese criterio adquirido…

Francisco Ansón Oliart

 

…en cuatro saltos se llegó al coche, se metió dentro y, aprovechando el barullo que se había formado alrededor del accidente, puso en marcha el motor, engranó la primera y salió arreando.

Francisco de Cadenas Allende

 

…en los pueblos del Pirineo aragonés y catalán era costumbre disparar unos cuantos tiros de escopeta a las nubes para «cortarlas» o, ya puestos, para ahuyentar a las brujas que las formaban…

Jesús Callejo Cabo

 

…Ya no sangran las lágrimas de aceite / de olivos retorcidos /en formas irreales / que tachonan las lomas de Judea…

José María de Juan Alonso

 

… inmensos campos castellanos, vestidos, teñidos de amarillentas tonalidades, pintados de cien colores distintos, mecidos y acariciados por el viento suave del anochecer estival, entre dos luces, en silencio…

José Herrero Vallejo

 

…eran aproximadamente las once de la mañana cuando entró en el despacho del gobernador civil su secretario, visiblemente nervioso, trasmitiéndole la noticia…

Francisco López Nieto

 

…somos muchos más que vosotros y, aunque en casa y no en la calle, y más lentos, llegado el punto también seréis barridos, como el polvo. Como los nazis lo fueron…

Juan M. Martínez Valdueza

 

…ocurre que aun así, al apoyarme pa-so a paso en una muy personal experiencia de los escarceos semiamorosos de un adolescente…

Eugenio de Nora

 

…voces de aquellos hijos que me sepultan en mi propio nombre, en mi sombra, la que escucho… Sombra del tiempo, sombra del destino que advierte, que diluye, que se clava…

Javier de la Rosa

 

… dejar apuntado el intento reiterado de los franceses por usurpar la nacionalidad de la manifestación cultural que nos ocupa…

Catalina Seco

 

…y le subía y le bajaba la mano por la espalda lentamente, pero con fuerza, creando una sutil corriente de electricidad estática…

Rebeca Tabales

 

Tensando el arco

Autores Alfredo Álvarez, Catalina Seco Martínez, César Aller, Eugenio de Nora, Francisco Ansón Oliart, Francisco de Cadenas y Allende, Francisco López Nieto y Mallo, Javier de la Rosa, Jesús Callejo Cabo, José Herrero Vallejo, José María de Juan Alonso, Juan Manuel Martínez Valdueza, Rebeca Tabales y Rosario Alonso Panero
Portada Ver portada
Editorial AKRÓN
Año 2007
Idioma Español
Encuadernación Rústica; 17 cm. x 24 cm.
Nº de páginas 254
ISBN 978-84-936011-1-9

Alfredo Álvarez

Alfredo Álvarez

Alfredo Álvarez Álvarez (Sariegos, León) es Licenciado en Filología Francesa y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en Nuevas Tecnologías aplicadas a la enseñanza, ha trabajado como traductor del Parlamento Europeo y de diversos organismos y empresas nacionales e internacionales. Tiene varios libros publicados, El pueblo de Sariegos (1994) y Un auto de reyes de Sariegos (1996), ambos relacionados con la etnografía. Su primera incursión en el mundo de la creación literaria fue Los manzanos de la razón (1998), novela a la que siguió un libro de relatos, La penumbra del amanecer (2001) y diversas colaboraciones en obras colectivas (entre otras El cuento es la noticia. Relatos de periodistas; Páginas de Espuma, 2001).

Sus últimos libros publicados son Las dos vidas de Isabel Tascón, novela (Nueva Comunicación, León, 2006), Paseo por Madrid y su (real) entorno (Laertes, Barcelona, 2003), una guía de turismo de Madrid y las provincias que la circundan; Con poco tiento (Huerga y Fierro, coautor, 2005); Fue ganador del Primer premio del II Certamen de Relato Corto, convocado por la Universidad Carlos III de Madrid, con el relato titulado Anobium Punctatum (abril de 2004). Se considera un artesano de la palabra e insiste en que de mayor quiere ser escritor, ya que una de sus mayores pasiones es escuchar y contar historias.

Ver todos los libros del autor

Catalina Seco Martínez

Catalina Seco Martínez

Catalina Seco Martínez nació en Santibáñez de la Isla, León, en 1974. Estudió en Astorga y, desde los 18 años en que se trasladó a Madrid, la música ha sido su vida. Los años de Conservatorio y su inagotable curiosidad la han convertido en una gran especialista en música popular americana contemporánea.

Productora musical, destaca entre sus realizaciones la producción de programas musicales didácticos de radiodifusión, sobre el jazz, para la Universidad Autónoma de Puebla, Méjico.

Experta en documentación, ha trabajado durante varios años en la localización y rescate de documentación electoral por numerosos archivos de toda España, siendo coautora de Con poco tiento (Huerga y Fierro, Madrid, 2005) y de Las elecciones de 1936 en la provincia de León (Lobo Sapiens, León, 2007).

Son de destacar sus trabajos en el ámbito de la historiografía de la música popular, en especial su Diccionario enciclopédico del Jazz, aun inédito.

Ver todos los libros del autor

César Aller

César Aller

César Aller nació en Trobajo del Cerecedo (León) en 1927, y reside en Madrid desde 1961. Profesor Mercantil, Licenciado en Ciencias Económicas y Graduado Social, desarrolló su actividad profesional como funcionario público, siendo su libro Recaudación de tributos (Ministerio de Hacienda, 1981) un clásico en la materia.

Poeta, novelista, ensayista, periodista y crítico literario, comenzó a escribir siendo muy joven. Durante años, sus artículos han aparecido de forma regular en la prensa nacional y local (ABC, Diario de León, Diario de Ávila, etc.). Crítico literario en la revista Arbor (CSIC) y co-laborador de las revistas Poesía Española (Ateneo de Madrid), Agora, La Esta-feta Literaria y Arbor.

 

Ha publicado los libros de poemas:

Ave de paso (Premio Monroy de poesía, 1959)

Esta tierra y mi palabra (Diputación de León, 1960)

Versos en la piedra (Revista Tierras de León, 1961)

Padre hombre (Ediciones Rialp, 1963)

Libro de elegías (Accésit Premio Adonais, 1964)

A cinco amigos (Cuadernos de María José, Málaga, 1967)

Descubrimiento en el habla (Caffarena, Málaga, 1969)

Ofrecimiento en sombra (Álamo, Salamanca, 1971)

Diario contigo mismo (Cultura Hispánica, Madrid, 1972)

Canciones del arco iris (Magisterio Español, Madrid, 1979)

Signos en fuego vivo (Cultura Hispánica, Madrid, 1979)

Cuaderno de otoño (Col. Provincia, León, 1982)

Madre mujer (Ediciones Rialp, 1987)

Elegía asturiana (C.E.S., Madrid, 1989)

Primogenitura (Editorial Guadalmena, 1991)

Consagración de la primavera (1991)

Antología poética (Juan Pastor Editor, 1992)

Poemas del sol (Huerga y Fierro, Madrid, 1996)

 

También ha publicado las novelas:

En el tren (Premio internacional “Cálibo”, Arfi, Barcelona, 1968)

La Tertulia (Ediciones Internacionales Universitarias, 1998)

 

Otras publicaciones:

La poesía de Leopoldo Panero (Arbor, 1971)

Siro (Magisterio Español, Madrid, 1971)

César Aller y su poesía para niños (Everest, León, 1986)

Pasos hacia la Fe (Ediciones Palabra, 1997)

Escritores leoneses (Endymion, 1998)

División de opiniones (Lobo Sapiens, León, coautor, 2001)

Con poco tiento (Huerga y Fierro, Madrid, coautor, 2005).

Ver todos los libros del autor

Eugenio de Nora

Eugenio de Nora

Eugenio de Nora nació en Zacos (León) en 1923. Estudió Filología Románica en la Universidad Central de Madrid. Desarrolló su actividad profesional en la Universidad de Berna (Suiza), donde comienza como lector de español en 1949. En 1962 fue nombrado profesor extraordinario y en 1966 catedrático y jefe del departamento de español, hasta su jubilación.

Poeta, investigador, ensayista y crítico literario. Inicia su actividad literaria muy joven, publicando sus primeros artículos y poemas en las revistas Cisneros, Escorial, Corcel y Entregas de Poesía. En 1944 funda la revista Espadaña junto a Victoriano Crémer y Antonio G. de Lama.

De su obra investigadora destaca su voluminoso estudio La novela española contemporánea. Coautor de los libros División de opiniones (Lobo Sapiens, León, 2001) y Con poco tiento (Huerga y Fierro, Madrid, 2005).

 

Libros de poesía publicados:

Amor prometido (1945)

Cantos al destino (1945)

Pueblo cautivo (apareció anónimo en 1946)

Contemplación del tiempo (1948)

Siempre (1953)

España, pasión de vida (1954)

Angulares (1975)

No he de callar (1997)

Días y sueños: Obra poética reunida (Cátedra, 1999)

Ver todos los libros del autor

Francisco Ansón Oliart

Francisco Ansón Oliart

Francisco Anson Oliart

TÍTULOS ACADÉMICOS

Licenciado y doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; doctor of Philosophy and Psychology por la K-Western University, California; licenciado en Ciencias de la Información, Sección Comunicación Audiovisual, por la Universidad Complutense de Madrid; doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Camilo José de Cela; diplomado en Sociología, por la Universidad Central de Madrid; diplomado in Scienze Anministrative, por la Universidad de Bologna.

TÍTULOS PROFESIONALES

Jefe de la Oficina de Prensa, Secretaría General Técnica de la Presidencia del Gobierno (1957-1962); profesor titular de Psicología Social, Escuela Nacional de Administración Pública (1962-1967); director del Departamento de Estudios e Investigación de Audiencia, Radio Televisión Española (RTVE) (1967-1972); letrado de RTVE y Radio Cadena (1972-1979); director de Promoción y Gestión Cultural (PROMOGESA) (1979-1998); director de Estudios y Servicios Culturales (ESSERSA) (1979-1998); asesor externo (PROMOGESA) (1998- 2008); presidente de la Fundación “Arte y Letras” (2005- 2008).

En 1998 fundó, junto a Juan Gutiérrez Palacio, el Centro Superior Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, actual Universidad Villanueva.

PUBLICACIONES

Además de múltiples artículos de contenido científico y de divulgación, estos son algunos de los libros publicados como autor o coautor en los que ha habido investigación:

Teoría y Técnica de la Administración, RIALP, Madrid, 1961.

La Administración y el Público en España, Presidencia del Gobierno, Colección “Estudios”, 1965.

Mujer y Sociedad, Rialp, Madrid, 1966.

Tipos y valores en funcionarios españoles, ENAP, Colección “Alcalá”, 1967.

Se fabrican hombres. Informe sobre la genética humana, RIALP, Madrid, 1988.

Guadalupe. Lo que dicen sus ojos, RIALP, 1988 (traducido al inglés, Guadalupe. What her eyes say, Snag-TALA PUBLISHERS, Manila, 1994, y también traducido al portugués, O Mistério de Guadalupe, QUADRANTE, Sao Paulo, 1990).

Los Milagros de la Virgen del Pilar, TIBIDABO, Barcelona, 1995; Milagros de la Virgen del Pilar, FVT, Quito-Ecuador, segunda edición, 2014; Versión e-Book, 2015.

Fernando III. Rey de Castilla y León, PALABRA, Madrid, 1998.

Santos del siglo XIII y su época, PALABRA, Madrid, 2001.

Con poco tiento, VV.AA., HUERGA y FIERRO, Madrid, 2005.

Tensando el arco, VV.AA. AKRÓN, Astorga-Madrid, 2007.

Tres milagros para el siglo XXI, PALABRA, Madrid, 2007 (sexta edición).

La Sábana Santa, PALABRA, Madrid, 2008 (sexta edición).

Los muertos por la Inquisición española, AKRÓN, Astorga-Madrid, 2009.

La ideología de género, AKRÓN, Astorga-Madrid, 2009.

Signos de los tiempos, EEC-AKRÓN-CSED, Astorga-Madrid, 2022. Com-prende una selección de artículos sobre los signos de nuestro tiempo publicados en el periódico digital La Crítica  y las revistas Caballeros de Yuste y Tiempo y Razón.

 

Ver todos los artículos del autor en el periódico digital La Crítica

 

Ver todos los libros del autor

Francisco de Cadenas y Allende

Francisco de Cadenas y Allende

Francisco de Cadenas Allende nació en Madrid en 1933.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y Diplomado en Ciencias del Grafismo. Ha sido Secretario de Redacción de la Revista Hidalguía y Profesor y Director de la Escuela de Genealogía de Madrid. Miembro de los Institutos Salazar y Castro e Internacional de Genealogía y de la Societé Europeenne de Culture. Honorario del Genealógico Brasileiro y Correspondiente del Centro Nacional de Investigaciones Genealógicas y Antropológicas de Quito y del de Estudios Genealógicos de Salta en Argentina.

Publicaciones:
Documentación nobiliaria de la Cámara de Castilla en el Archivo de Justicia; Nobiliaria extranjera; Los religiosos de Santiago en la provincia de León; La colección iconográfica de Don Natalio Rivas; Doce cuentos leoneses; Más cuentos leoneses; Lances de caza y cuentos de lobos; Cuentos del Tajo arriba; La sombra de Caín, Akrón, 2007; El número
trece y otros desatinos, Akrón, 2010.

Y en colaboración:
Archivo General Militar de Segovia (9 tomos); Apuntes de Nobiliaria; La Torre de Babel; División de opiniones, Lobo Sapiens, 2001; Con poco tiento, Huerga y Fierro, 2005; Tensando el Arco, Akrón, 2007; Todo o nada, Akrón, 2008.

Ver todos los libros del autor

Francisco López Nieto y Mallo

Francisco López Nieto y Mallo

Francisco López-Nieto y Mallo nació en Pontevedra y se licenció y doctoró en Derecho en la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Real Academia de Doctores y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

En su bibliografía figuran editados más de treinta obras y 50 estudios, en su mayoría consagrados a temas sobre la Administración Pública.

En el terreno literario, cuenta en su labor con tres libros de relatos titulados Relatos ingenuos, Cosas de la Transición (premio Duquesa de Calabria 1990) y Manual para padres, así como la novela Se busca novio formal (Ediciones Libertarias, Madrid, 2004).

Ver todos los libros del autor

Javier de la Rosa

Javier de la Rosa

Javier de la Rosa Hernández-Abrante nació en La Laguna (Tenerife) en 1949. Licenciado en Teología y en Artes Escénicas y Dramáticas, Viceministro Subsecretario para Asuntos Europeos del Parlamento Mundial de la Seguridad y la Paz de las Naciones, anexo a la ONU; Premio nacional del Poesía del Mar 2007, (SAF). Está en posesión de numerosos premios y reconocimientos, nacionales e internacionales. Miembro de diversas instituciones de carácter cultural, su actividad se centra en la Universidad de La Laguna, donde es Secretario del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Narrador, dramaturgo, ensayista, crítico de arte y poeta.

Libros de poesía publicados: Galápagos, Editorial Lumberg; El zoo erótico de Gaia, Editorial Turquesa-Planeta; La Luna, Centro de la Cultura Canaria; Ombú, Cabildo de Tenerife; Entre mar y gotas, Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife; Arautápala, cuerpo del sueño, Ayuntamiento de la Villa de Orotava; Genitivo, Cabildo de Tenerife; Primavera vesubiana, U.A.O.C de Italia; Garachico duerme en la mar, Ayuntamiento de Garachico; De Astorga y el poeta, Ayuntamiento de Astorga (León); Cubarosa, Huerga y Fierro, Madrid.

En prosa ha publicado las novelas Río Branco y Galdós enamorado, Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife), así como los libros de cuentos Retablo de cuentos canarios, Cuentos del cuplé, Cuentos de la abuela y Los pasos en el aire.

 

Ver todos los libros del autor

Jesús Callejo Cabo

Jesús Callejo Cabo

Jesús Callejo Cabo. Leonés de nacimiento (Valderas). Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y funcionario en excedencia. Abogado, escritor, divulgador e investigador de la historia insólita, de las tradiciones y las leyendas.

Colaborador del programa “La Rosa de los Vientos”, de Onda Cero Radio y del programa de Telemadrid “Hoy por ti”. Además escribe en las principales revistas especializadas del sector: Año Cero, Más Allá de la Ciencia y Enigmas del hombre y del universo, en esta última publica mensualmente su sección Crónicas Extravagantes. Tiene en su haber 17 libros publicados sobre viajes, enigmas de la historia, fiestas sagradas, plantas mágicas y personajes mitológicos, entre los que caben destacar:

Guía de los seres mágicos de España

Seres y lugares en los que Vd. no cree (en colaboración con Carlos Canales)

La España extraña (en colaboración con Javier Sierra)

Fiestas sagradas

El alma de las flores

Los dueños de los sueños

Enigmas Literarios

Breve historia de la brujería o, más recientemente,

Secretos medievales

Formó parte del Consejo de Redacción de la revista mensual LRV. Los 32 rumbos de La Rosa de los Vientos y fue director de Ediciones Corona Borealis.

Ver todos los libros del autor

José Herrero Vallejo

José Herrero Vallejo

José Herrero Vallejo nació en Larache (Marruecos) pero se encuentra muy arraigado en la comarca palentina de Tierra de Campos, no sólo por vínculos familiares, sino porque personalmente se identifica con la austeridad de la tierra y la grandeza del paisaje. En épocas juveniles pasó en ella largas temporadas veraniegas en continuos contactos con la naturaleza que le permitieron conocer el palmo a palmo de los campos, las labores de las labranzas, el ir y venir de los rebaños y los secretos de la caza. En la actualidad acude con frecuencia a estos lugares, y participa con entusiasmo y gran interés en todos aquellos proyectos que suponen un beneficio y mejora.

Ocasionalmente escribe algún artículo en periódicos regionales sobre su tema preferido que es siempre Tierra de Campos.

Realizó estudios superiores en la Facultad de Medicina de Valladolid donde se licenció en 1964, especializándose posteriormente en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid en Cirugía del Sistema Nervioso, donde trabaja desde 1969. Amplió estudios en el Reino Unido y en Estados Unidos. Es Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.

Está casado con Dª Carmen Blanco Cachafeiro, Dr. en Veterinaria, y es padre de dos hijos, Carmela y Lorenzo.

Ver todos los libros del autor

José María de Juan Alonso

José María de Juan Alonso

José María de Juan Alonso nació en León en 1960. Profesional del turismo, imparte clases en la Escuela Universitaria de Turismo de la Universidad de Alcalá de Henares, así como en otros centros universitarios, tanto públicos como privados.

Poeta apasionado, acumula docenas de premios literarios, entre los que caben destacar el Tardor de Poesía (Castellón, 2.001) con el libro El viaje de las cenizas; el Luis Feria (La Laguna, Tenerife, 2.002), con Primer llanto por Nueva York, y el Luys Santa Marina (Cieza, Murcia, 2.003) con La sed de los metales.

Ver todos los libros del autor

Juan Manuel Martínez Valdueza

Juan Manuel Martínez Valdueza

Juan Manuel Martínez Valdueza

(Villanueva del Fresno, Badajoz, 1949)

Ingeniero de Sistemas, escritor y editor. Ha dirigido los departamentos de Sistemas de Información de diferentes compañías, entre las que destacan las consultoras y auditoras Fraser Española, Deloitte Haskins & Sells y GCI. Ha publicado trabajos sobre Sistemas de información, Metodologías de diseño y desarrollo de aplicaciones informáticas y Tecnologías de Bases de Datos y Comunicaciones. Asimismo ha diseñado y desarrollado sistemas de gestión Documental (Virtual Office), Industrial (GesMad), de Justicia y de Investigación Histórica, entre otros.

Libros publicados

De espaldas a la tierra. Poesía. 100 págs. Monopol, D:L: M-11.655-1968. Madrid, 1968

El blocao de la muerte. Guión de cine. 210 págs. Films 70, Madrid, 1970

Solos los dos. Guión de cine. 245 págs. Films 70, Madrid, 1971

Freddy, historia de un cantante. Guión de cine. 215 págs. Films 70, Madrid, 1972

Camino inevitable. Poesía. 96 págs. Prólogo de Juan M. Navas. Endymión, ISBN: 978-84-7731-387-3. Madrid, 2001

Las Elecciones Generales de 1936 en León y su provincia. Historia. 368 págs. y CD. Documentalista: Catalina Seco Martínez. Lobo Sapiens, ISBN: 978-84-935160-6-2. León, 2007

Vida, muerte y resurrección del Vita. Historia. 48 págs. Akrón, Colección: ¿Quiere saber más? #2, ISBN: 978-84-92814-08-4. León, 2009

Rafael Salazar Alonso: el hombre y su destino. Historia. 106 págs. Akrón, Colección: ¿Quiere saber más? #11, ISBN: 978-84-92814-39-8. León, 2011

Un blog con España a cuestas (Primera parte 2010-2011). Artículos. 396 págs. Prólogo y epílogo de Francisco Ansón y Venancio Iglesias. Akrón & Csed, ISBN: 978-84-92814-48-0, León, 2011

Cinco años no son nada. Artículos. Avatares de la vida española con alguna salida de tono (pero pocas). 356 págs. Prólogo de Manuel Pastor Martínez. Ediciones El Criticón, ISBN: 978-84-124197-0-2, León, Madrid, 2021

Libros publicados con VV. AA.

“Casi siempre pasan cosas” en División de opiniones: Arco Iris, una tertulia literaria del siglo XXI, VV.AA., Lobo Sapiens, ISBN: 978-84-932188-0-5. León, 2002

“De Portugal viniste” (en el libro aparece con el título apócrifo “De La Cepeda viniste”) en Molinos de Barbadiel: versos a Oliegos, Lobo Sapiens, 978-84-932188-9-8. León, 2003

“Legitimistas y avergonzados”, “La chapela y el turbante” y “César, poeta ignorado” en Con poco tiento, VV.AA., Huerga y Fierro, ISBN: 978-84-8374-528-1. Madrid, 2005

“El inefable don Pere”, “Legitimistas y avergonzados (2)” y “Elogio del tabaco” en Tensando el arco, VV.AA., Akrón, ISBN: 978-84-936011-1-9. León, 2007

“El saco de sueños” en Todo o nada, VV.AA. Relatos. Akrón, ISBN: 978-84-936505-7-5. León, 2008

“Ya es hora” en Tres voces, tres mundos I - 2014. VV.AA. Poesía. Csed, ISBN: 978-84-941538-3-9. León, 2014

“Arañas como manos” en Poemas por vidas. VV. AA. Poesía. CERSA Editorial, ISBN: 978-84-944729-8-5. Madrid, 2016

Prensa, revistas y medios digitales

Ha sido colaborador de las revistas Poesía Española del Ateneo de Madrid (con poemas), Cambio 16 (artículos de actualidad), Doblón (reportero free lance), La Legión (artículos de Historia), Yareah Magazine, León en Madrid, Revista de la Policía, etc…, y de periódicos como La Gaceta  (artículos de opinión).

Actualmente es columnista (Fila tres) del grupo Noroeste en Red (Astorga Digital, Bierzo Digital y Laciana Digital), así como director y editorialista del periódico digital La Crítica (www.lacritica.eu).

Libros inéditos

Crónica pagana de España. Tres mil años de Historia de España en ciento veinte generaciones. Desde 1.000 aC hasta 2.000 dC. Historia.

La España de Ptolomeo. Las ciudades prerromanas de la Península Ibérica. Historia.

Las elecciones del miedo. Febrero de 1936. Historia. (Publicado el estudio dedicado a la provincia de León con el título: Las Elecciones Generales de 1936 en León y su Provincia.

Herederos del Vita. El tesoro de la Segunda República. Historia. (Publicado el capítulo XIII con el título: Vida, muerte y resurrección del Vita).

Un blog con España a cuestas (Segunda parte, 2012-2013). Artículos de opinión.

Sólo música. Poesía.

Operación “Enredadera”. Enredadores y enredados. Una aproximación a las instituciones, partidos, políticos y funcionarios; empresarios, empresas y conseguidores relacionados con la operación anticorrupción “Enredadera”. (Publicado el “Cap. I: Teoría y práctica de la corrupción” en 6 artículos en La Crítica).

Entre libros (I). Memoria corta de un editor independiente. Memorias.

Entre libros (II). Prólogos e introducciones

 

(Ver todos los artículos de Juan M. Martínez Valdueza en La Crítica)

Ver todos los libros del autor

Rebeca Tabales

Rebeca Tabales

Rebeca Tabales nació el 3 de junio de 1981 en Madrid.

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.

Corresponsal en Madrid de la sección de poesía de la revista Alhucema (Granada).

Desde los quince años ha participado en diferentes premios de poesía y relato, recibiendo menciones en su Comunidad (convocatorias de los ayuntamientos de Madrid, Tres Cantos, Majadahonda y Parla) y en el extranjero (Fundación de poetas de Mar del Plata, Argentina).

En el año 2003 resultó finalista en la II edición del Premio de Poesía Jo-ven Radio 3, convocado por el programa La estación azul, con el poemario: Llanto por el descenso de J. J.

Ver todos los libros del autor

Rosario Alonso Panero

Rosario Alonso Panero

Rosario Alonso Panero cursa estudios de pintura y dibujo en Madrid desde 1962. En 1968 accede a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, continuando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Ginebra (Suiza) hasta 1973.

Pintora, muralista, decoradora, ha expuesto su obra en numerosas ocasiones, siendo la isla de Tenerife su lugar de residencia e inspiración. Sus técnicas preferidas son el óleo, la acuarela y la rotulación.

Ha publicado Con poco tiento (Huerga y Fierro, Madrid, coautora, 2005).

Ilustradora del poemario de Javier de la Rosa Cubarosa, Huerga y Fierro, Madrid, 2005; Ilustradora oficial de los poemarios ganadores de los Premios Internacionales de Poesía Luis Feria de la Universidad de La Laguna. Ilustra doce poemas en la Muestra Internacional de Arte Japón, de la Fundación Biken Internacional de Japón, en el Museo Poeta Javier de la Rosa en Agaete, Gran Canaria.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.