ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

Un capitán inglés

7,69 24,04 

SKU N/A Categorías , ,

Descripción

UN CAPITÁN INGLÉS EN LAS BRIGADAS INTERNACIONALES

Thomas Wintringham


 

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN, POR Luis Arias González

Capítulo 1.- Los antecedentes, 79

Capítulo 2.- En la milicia, 99

Capítulo 3.- La base de Albacete, 121

Capítulo 4.- Disciplina, 143

Capítulo 5.- Un Batallón, 161

Capítulo 6.- La confusión de la guerra, 189

Capítulo 7.- En acción, 213

Capítulo 8.- Resistir a toda costa, 233

Capítulo 9.- La oscuridad, 253

Capítulo 10.- ¡Resistid!, 275

Capítulo 11.- Todavía resistiendo, 299

Capítulo 12.-El Lincoln-Washington, 321

Capítulo 13.- América es joven, 341

Capítulo 14.- Hombres y tanques, 365

Capítulo 15.- Moral y moraleja final, 381

ÍNDICE ONOMÁSTICO, 409


 

Thomas Wintringham, “el último Revolucionario inglés” en acertadas palabras de su biógrafo, escribió unas memorias de guerra que son mucho más que un mero documento histórico sobre su participación en el Batallón británico y las Brigadas Internacionales. Han pasado ya setenta años desde que este libro fuera escrito con la urgencia del momento y sesenta desde que murió su autor y, sin embargo, tanto el uno como el otro siguen  conservando intactas toda su fuerza y originalidad.

El lector que se asome a estas páginas buscando información de primera mano sobre lo que fueron de verdad, y al margen de mitos, las Brigadas Internacionales encontrará un completo y sorprendente fresco en torno a dicho asunto; quien lo haga movido por conocer a uno de los intelectuales más peculiares de la izquierda inglesa entre los años 20 y 40, tampoco quedará defraudado.

Por fin, esta visión sobre la Guerra Española hecha a través de los ojos inteligentes de uno de los mejores analistas militares de la primera mitad del siglo XX se edita en español y en versión completa para disponer de una cara más de este complejo poliedro que fue nuestro conflicto civil del 36.

Luis Arias González

Un capitán inglés

Autores Luis Árias González y Thomás Wintringham
Portada Ver portada
Editorial AKRÓN
Año 2009
Idioma Español
Encuadernación Rústica con solapas; 15 x 23 cm.
Nº de páginas 416
ISBN 9788493719258

Luis Árias González

Luis Árias González

Luis Arias González (Salamanca, 1962)

Doctor en Historia y profesor de Enseñanza Secundaria. Autor de quince libros y de más de una cincuentena de artículos publicados en revistas españolas y extranjeras; también ha sido conferenciante y ha comisariado exposiciones.

Sus investigaciones, compartidas en buena parte con Francisco de Luis, aportan  un enfoque Interdisciplinar y globalizador que intenta seguir el camino marcado por Julio Caro Baroja como humanista abierto a todos los campos e historiador celosamente independiente y preocupado por hacer compatibles rigor y amenidad.

Entre sus obras,  destacan: Las Casas del Pueblo socialistas en España (1900-1936) (Barcelona, Ed. Ariel, 1997),

Antología de la narrativa breve socialista en España (Madrid, CEC-UGT, 1998),

De O Grove a Cuba (1937-1964). Memorias de Juan Aguiño (A Coruña, Ed. Do Castro, 2000),

El socialismo y la vivienda obrera en España (1926-1939). La cooperativa socialista de casas baratas “Pablo Iglesias” (Salamanca, Ed. Universidad de Salamanca, 2003),

Liadoras, cigarreras y pitilleras: la Fábrica de Tabacos de Gijón (1837-2002) (Madrid, Altadis, 2005),

La vivienda obrera en la España de los años 20 y 30: de la “corrala” a la “ciudad jardín” (Salamanca, Fundación Cultural del Colegio Oficial de Arquitectos de León, 2006) y

Adeflor en la Guerra de África (1921-1922) (Gijón, VTP, 2008).

Ver todos los libros del autor

Thomás Wintringham

Thomás Wintringham

Thomas Henry Wintringham (Great Grimsby, 1898 – North Lincolshire, 1949)

Nació el 15 de mayo de 1898, en la localidad inglesa de Great Grimsby, en la región de Lincolnshire. Obtuvo su licenciatura universitaria en junio de 1920, en el Balliol College de Oxford. Miembro del Partido Comunista inglés desde 1923, vivió su militancia de forma muy activa en los campos de batalla e intelectual.

Periodista, escritor, historiador y poeta, participó en las dos guerras mundiales y, entre medias, en la Guerra Civil española, peripecia que recoge detalladamente su libro Un capitán inglés.

Autor de numerosos libros, entre los que cabe destacar The Coming World War, Wishart 1935; Mutiny, Stanley Nott 1936; English Captain, Faber 1939; Deadlock War, Faber 1940; New Ways of War, Penguin Special 1940; Armies of Freemen, Routledge 1940; Guerrilla Warfare, Penguin 1941; Peoples' War, Penguin Special 1942; Freedom is our Weapon, Kegan Paul 1941; Politics of Victory, Routledge 1941; Weapons and Tactics, Houghton Mifflin 1943 y Your M.P., Gollancz 1944.

Murió de un ataque al corazón en la granja de Searby Manor, en North Lincolshire, el 16 de agosto de 1949.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.