José María Fuente Sánchez
José María Fuente Sánchez
Cursó sus estudios militares en la Academia General Militar y en la Academia de Caballería —siendo promovido a Teniente de Caballería— y, posteriormente, en la Escuela de Estado Mayor, donde obtuvo el diploma de Estado Mayor. Posteriormente, obtuvo también los títulos oficiales de posesión de los idiomas Inglés y Francés. Como estudios civiles, obtuvo también los títulos de economista por la Universidad de Educación a Distancia y de estadístico por la Universidad de Valencia.
Ocupó diversos destinos en Unidades de Caballería, en la Academia de Caballería y en los Estados Mayores de las Capitanías Generales de Valladolid, Valencia y Estado Mayor del Ejército (Sección de Doctrina).
En el ámbito internacional, fue comisionado como delegado en las reuniones periódicas de la OTAN para el Panel de Defensa NBQ y el Panel de definiciones tácticas.
Posteriormente, fue designado como Consejero de Defensa de la Embajada de España ante Naciones Unidas, con sede en Ginebra (Suiza) y asistencia anual a las Asambleas Generales desarrolladas en Nueva York.
Terminó su vida activa como Asesor Militar en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Es autor de los siguientes títulos:
La Gestión del Desarme. (¿Aproximación a la paz o estrategia indirecta?), editado por el Ministerio de Defensa.
Terrorismo bio-químico: Una Respuesta Nacional, editado por el Real Instituto Elcano.
La auténtica tercera España. Sin prejuicios ni obediencias, CSED, 2019.
Mostrando el único resultado