ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

La auténtica tercera España. Ni prejuicios ni obediencias

Descripción

(De la Introducción del autor):

… debemos insistir en que el principal objetivo pretendido por este libro es dar voz a esa auténtica Tercera España que durante siglos ha permanecido en silencio contemplativo de cómo el país y su sociedad se movía al son de lo que las otras dos Españas pensaran o decidieran. Pero antes de nada, subrayemos con fuerza que nos estamos refiriendo, no a los múltiples y artificiosos remedos de Tercera España que nos han presentado algunos políticos e historiadores, sino al gran segmento de población que reúne las condiciones de independencia intelectual e ideológica necesarias para opinar exclusivamente a la luz del sentido común y de la ley natural, sin prejuicios ni obediencias a ideologías de ninguna clase. En este sentido, cabe recordar las tres clases de personas que, muy acertadamente, nos precisaba nuestro gran filósofo Ortega y Gasset: las concienciadas y comprometidas, las que conocen los problemas pero “pasan” de ellos y las que desconocen “culturalmente” los problemas [que son la mayoría de la población].

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, la definición más precisa, completa y ajustada que podemos dar de la auténtica Tercera España es la que coincide con el título de este libro, a saber, ni prejuicios ni obediencias. Naturalmente que, con estas actitudes previas, cabe esperar que los juicios que emitan los componentes de esa Tercera España se ajustarán más a la objetividad y a la racionalidad que los de aquellos integrantes de las dos Españas que, condicionados por las exigencias ideológicas de sus bandas extremas, pueden sentirse temerosos de disentir en “terrenos” de riesgo.

Por, supuesto, no pretendemos ni intentamos— convencer a nadie de la irracionalidad del marxismo ni del fascismo. Los actuales feligreses españoles del primero son simples repetidores de lo que les dejaron en herencia política los pioneros del siglo XIX, herencia que la mayoría marxista española repite. Aunque en muchos casos desconozca la “calificación” que les concedió la historia, en cuya cisterna reposan rodeados de la sangre y del hambre que depararon a la humanidad. Pero Schumpeter tiene razón: la fe hace milagros —laicos, por supuesto— y genera prejuicios y obediencias que arrasan cualquier actividad del ADN y, por tanto, hacen difícil, si no imposible, convencer a los marxistas acólitos. De los fascistas no vale la pena hablar pues su culto a la fuerza, desprovista de ideas, y su fracaso y descrédito los han reducido a proporciones infinitesimales. Aunque sus oponentes de la extrema izquierda opinen que hay fascistas en abundancia apoyando su opinión en la misma razón “schumpeteriana” que guía su inquebrantable fe. Nuestra única esperanza está puesta en esa auténtica Tercera España —sin prejuicios ni obediencias— que desintoxicada y rebelde a cualquier presión, juzgue fríamente a la luz del sentido común. Si la dejan crecer y no la devoran las “correcciones políticas”, en ella está el futuro de España y de su sociedad.

El autor

La auténtica tercera España. Ni prejuicios ni obediencias

Autor José María Fuente Sánchez
Portada Ver portada
Editorial CSED

José María Fuente Sánchez

José María Fuente Sánchez

Cursó sus estudios militares en la Academia General Militar y en la Academia de Caballería —siendo promovido a Teniente de Caballería— y, posteriormente, en la Escuela de Estado Mayor, donde obtuvo el diploma de Estado Mayor. Posteriormente, obtuvo también los títulos  oficiales de posesión de los idiomas Inglés y Francés. Como estudios civiles, obtuvo también los títulos de economista por la Universidad de Educación a Distancia y de estadístico por la Universidad de Valencia.

Ocupó diversos destinos en Unidades de Caballería, en la Academia de Caballería y en los Estados Mayores de las Capitanías Generales de Valladolid, Valencia y Estado Mayor del Ejército (Sección de Doctrina).

En el ámbito internacional, fue comisionado como delegado en las reuniones periódicas de la OTAN para el Panel de Defensa NBQ y el  Panel de definiciones tácticas.

Posteriormente, fue designado como Consejero de Defensa de la Embajada de España ante Naciones Unidas, con sede en Ginebra (Suiza) y asistencia anual a las Asambleas Generales desarrolladas en Nueva York.

Terminó su vida activa como Asesor Militar en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Es autor de los siguientes títulos:

La Gestión del Desarme. (¿Aproximación a la paz o estrategia indirecta?), editado por el Ministerio de Defensa.

Terrorismo bio-químico: Una Respuesta Nacional, editado por el Real Instituto Elcano.

La auténtica tercera España. Sin prejuicios ni obediencias, CSED, 2019.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.