ELC – EDICIONES LA CRÍTICA

La obra de Trajano (Rumanía en un libro)

7,69 19,23 

SKU N/A Categorías , ,

Descripción

Entre los extranjeros que han visitado Rumania, pocos han escrito un libro tan amplio y profundo sobre el país y su gente como Ramón de Basterra, allí destinado como diplomático al final de la Gran Guerra y durante su unificación en una Gran Rumania, convertida así en uno de los mayores Estados nacionales de la Europa de entonces. La Obra de Trajano (1921) es un lúcido análisis de la situación del país desde una perspectiva sociológica y geopolítica, por lo que tiene alto valor como testimonio de una época apasionante.

Basterra presta también especial atención a los rasgos de la personalidad cultural rumana y a su historia desde su fundación por Trajano, el emperador hispano, en un libro que sintetiza toda una nación y que destaca por su rigor y el cuidado de su estilo, poético y cultísimo al modo de los mejores ensayistas españoles de su tiempo.


 

ÍNDICE

RAMÓN DE BASTERRA Y RUMANIA, por Mariano Martín Rodríguez

Semblanza de un intelectual moderno en conflicto, 9

Basterra en Rumania: apuntes documentales, 27

Rumania en un libro, 41

Bibliografía, 65

Criterios de edición, 69

 

LA OBRA DE TRAJANO, por Ramón de Basterra

 

PRÓLOGO El recuerdo de piedra 73
CAPÍTULO I Rumania antigua. La tierra en que el sol nace 93
CAPÍTULO II Perspectiva humana 127
CAPÍTULO III Rumania nueva. La ciudadela de los siglos 183
CAPÍTULO IV Llanos del Danubio al mar 217
CAPÍTULO V Rumania unida 243

 

 

La obra de Trajano (Rumanía en un libro)

Autores Mariano Martín Rodríguez y Ramón de Basterra
Portada Ver portada
Editorial CSED
Año 2012
Idioma Español
Encuadernación Rústica con solapas; 15 x 23 cm.
Nº de páginas 296
ISBN 9788494073427 (9788492814596 - 2012)

Mariano Martín Rodríguez

Mariano Martín Rodríguez

Mariano Martín Rodríguez

Nacido en Toledo (España) en 1966. Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en las literaturas en lenguas románicas. En la actualidad trabaja como traductor en la Comisión Europea en Bruselas (Bruselas).

Ha publicado libros y numerosos artículos en revistas científicas de Humanidades, en España y en otros países, sobre distintos aspectos de la literatura moderna de la primera mitad del siglo XX, entre otros sobre teatro (El teatro francés en Madrid, 1918-1936) y la literatura especulativa española (ediciones de El archipiélago maravilloso, de Luis Araquistain, una antología de textos de ciencia ficción de Agustín de Foxá, etc.).

Asimismo, ha estudiado diversos aspectos de la literatura rumana moderna, habiendo publicado, entre otras cosas, dos ediciones críticas bilingües de las obras juveniles rumanas de Eugène Ionesco, a saber, Hugoliada o vida grotesca de Victor Hugo, y, en primicia mundial, Destellos y teatro, una miscelánea de textos narrativos y dramáticos que sirvió de base para La cantante calva (La Cantatrice chauve), la pieza francesa más conocida de Ionesco.

También se ha ocupado de algunos libros de viajeros en Rumania, entre los cuales destaca este de La obra de Trajano, de Ramón de Basterra, como uno de los más completos y hermosos dedicados por un extranjero a ese país.

Ver todos los libros del autor

Ramón de Basterra

Ramón de Basterra

Ramón de Basterra y Zabala

El escritor bilbaíno Ramón de Basterra (1888-1928) es hoy más conocido como poeta, aunque tal vez tienen igual o superior interés tanto histórico como estético los libros que escribió sobre los dos países en los que, tras su primer destino ante el Vaticano, representó a España, Rumania y Venezuela. En ellos, defendió una idea moderna de la nacionalidad española firmemente asentada en su historia. No obstante, este "progresista retrógrado", como lo llamó Juan Ramón Jiménez, no pudo ahondar su pensamiento en sistema debido a su temprana enajenación mental a raíz de las penalidades que había sufrido en la Rumania azotada por la Gran Guerra.

Su locura lo llevó joven a la muerte, tras una vida de rigor ético consagrada exclusivamente al trabajo, a la cultura y a su país. Fue muy llorado por los muchos intelectuales españoles y rumanos que lo habían tratado y apreciado.

Ver todos los libros del autor

Información adicional

Formato

,

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.