Antonio Ramón Peña Izquierdo

Antonio Ramón Peña Izquierdo

Antonio Ramón Peña Izquierdo es doctor en Historia Moderna y Contemporánea y especialista en archivística y documentación.

Su labor como investigador y escritor se centra en la historia política y las relaciones internacionales. Ha trabajado como consultor en organización de redes de información y gestión documental, desarrollando se labor en empresas privadas e instituciones públicas. Además también ha trabajado en televisión, dirigiendo el área de informativos.

Actualmente es profesor de enseñanza segundaria y colabora con diversos medios de comunicación. Ha publicado diversos artículos científicos como “Los Portocarrero. De la Edad Media al siglo XVIII” (2000), “The relations between Spain and the United States: Louisiana and the Middle West territory (1763-1795)” (2002), “Entre austrias y borbones” (2005), “España entre el filipismo y el austracismo” (2006), “El soldado español del ejército de Flandes entre los siglos XVI y XVII” (2008).

También ha colaborado en diversos libros como La Sucesión a la Monarquía Hispánica: personas, gobierno, fueros, reinos, guerra y paz (1665-1725) con “Crisis de sucesión: Felipe V y el cardenal Portocarrero a través de la publicística (1700-1746)” (2006) y en La apuesta catalana en la guerra de sucesión con “La disyuntiva catalana: Entre el filipismo y el austracismo. El gobierno del conde de Palma en Cataluña” (2006).

Tiene publicados dos libros: La casa de Palma en la gobernación de la Monarquía Hispánica, 1665-1705 (Universidad de Córdoba, 2005) y Entre Roma y Gotia. Los orígenes de España (Incipit Editores, 2005).

Con su crisis sucesoria de la Monarquía Hispánica, 1699-1705 (2005) obtuvo el grado de doctor cum laude y el premio especial de doctorado (Universidad Autónoma de Barcelona, 2006).

De entre sus artículos de opinión destacan “La guerra de 4ª generación y los cambios en la geopolítica de occidente” (2004), “Las Raíces Cristianas de Europa” (2005), “Los retos de la cultura cristiana”(2006), “Cristianismo y Constitución de 1978” (2006), “Europa y EUA: multiculturalismo y Unilateralidad” (2006).